Estudiantes de la carrera de Marketing de la UPAP Filial Capiatá son formados para crear empresas

La carrera de Marketing de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Capiatá, sigue formando exitosamente a estudiantes que proyectan convertirse en destacados emprendedores o empresarios luego de egresar de la Facultad de Ciencias Empresariales.

La Profesora Magíster Lorena Noguera Martínez, manifestó que, para los futuros profesionales, el punto crucial en una campaña de Marketing es definir claramente los objetivos que se desean alcanzar. Además, estos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y estar limitados en el tiempo.

La catedrática de las materias “Publicidad y promoción”, “Patentes y marcas” e “Imagen de empresas”, señaló que a los universitarios se les prepara para identificar al público objetivo, mejorar el reconocimiento de la marca y entender cómo medir el éxito de la campaña. Agregó que la creatividad es muy importante y que establecer fundamentos proporciona una base para desarrollar estrategias efectivas.

“El perfil del estudiante de Marketing de la UPAP es de jóvenes que tienen habilidades como la creatividad, que resulta fundamental para generar estrategias innovadoras y atractivas. Otra virtud son las características analíticas, además de poseer un pensamiento estratégico, ya que es importante la capacidad de pensar a largo plazo”, dijo la Mg. Lorena Noguera.

Comentó que uno de los desafíos de los estudiantes de la carrera de Marketing es la de diseñar planes de marketing efectivos. En tal sentido, los universitarios también deben tener la capacidad de comunicación fluida y ser capaces de trabajar en equipo, generalmente en empresas o agencias de publicidad.

“Los estudiantes deben realizar un plan de marketing en el último año de su carrera, ya en lo que es el trabajo de profesional de grado, que consiste en crear una empresa y preparar el plan. En cuanto a algún proyecto que se ha destacado y que pude observar en la UPAP Filial Capiatá fue el del cómo emprender un producto en redes sociales, cómo destrabar tus finanzas y varios proyectos de carácter social”, destacó la profesional. 

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By