
Estudiantes de las carreras de Abogacía y Criminología y Criminalística de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Lambaré participaron de una visita técnica al Palacio de Justicia de la Circunscripción Capital, con el propósito de presenciar un Juicio Oral y Público y profundizar su comprensión del funcionamiento del sistema judicial.
La jornada académica inició puntualmente a las 8:30, momento en que los estudiantes fueron recibidos por una funcionaria del Departamento de Educación en Justicia, quien orientó el recorrido por las dos torres del Palacio. Durante la visita, los participantes ingresaron a varios departamentos y conocieron las diferentes dependencias del edificio.
Conociendo la práctica judicial en contexto real
La actividad estuvo a cargo de la Abg. Mg. Olga López Torres, quien explicó que el principal objetivo fue acercar a los estudiantes a la práctica judicial y permitirles observar el trabajo cotidiano de jueces, fiscales, defensores y demás funcionarios.
Posteriormente, los estudiantes visitaron el Museo de las Memorias y, a las 10:00, accedieron a la sala de Juicio Oral y Público del Juzgado de Sentencia Especializado en Crimen Organizado N.º 2 de la Capital, donde se desarrollaba la causa Francisco Silva y otros s/ Portación de Armas.
“El objetivo principal de esta actividad es mostrar a los estudiantes el funcionamiento práctico del sistema judicial, permitiéndoles conocer de primera mano el trabajo de los funcionarios e interactuar con ellos para comprender el proceso en un contexto real”, destacó la docente.
Aprendizaje vivencial y compromiso profesional
Durante el recorrido, los miembros del Tribunal y el actuario ofrecieron explicaciones sobre el proceso judicial, enriqueciendo la experiencia académica de los participantes. En total, 17 estudiantes formaron parte de la jornada, que combinó conocimiento teórico y práctica observacional.
La Abg. Mg. Olga López Torres evaluó positivamente la experiencia, señalando que la visita “ha cumplido plenamente con el objetivo trazado, permitiendo a los estudiantes una experiencia única de lo que será próximamente su profesión”.
La actividad formativa fortaleció el aprendizaje práctico del sistema judicial paraguayo. De esta forma, la UPAP promueve el vínculo entre la academia y las instituciones públicas a fin de impulsar un aprendizaje basado en la práctica y la experiencia directa.











