Estudiantes de la UPAP Luque, Limpio, Capiatá y Villeta fortalecieron vínculos internacionales con Viaje de Extensión Universitaria a Brasil

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), a través de sus Filiales de Luque, Limpio, Capiatá y Villeta, llevó adelante un viaje de extensión universitaria, visita técnica e intercambio de saberes en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), en Florianópolis, y en la Universidad de Itajaí (UNIVALI), Brasil. 

La actividad se desarrolló del 15 al 19 de septiembre y contó con la participación de 84 personas, entre estudiantes de diversas carreras, docentes, administrativos, invitados y staff de la organización.

El programa incluyó la participación en el Seminario Internacional de Administración, Agronegocios, Marketing y Emprendimientos en la UFSC, además de una visita técnica a la UNIVALI y recorridos culturales por la región.

En la Universidad del Valle de Itajaí (UNIVALI), el equipo de marketing recibió a los participantes y se realizó una conferencia conjunta con docentes de UNIVALI y UPAP, abordando temas como el impacto de las herramientas digitales en el desarrollo profesional y el rol de las redes sociales en la construcción de la marca personal. 

En tanto que en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), el equipo docente ofreció un recorrido por las instalaciones y se desarrollaron conferencias sobre “Educación Abierta y Tecnologías Digitales”, a cargo del Prof. Alexandre Marino Costa (UFSC), y “Abriendo caminos a través de la Extensión Universitaria”, presentada por el Prof. Rodney Cano Villalba (UPAP).

El Prof. Mg. Rodney Abelardo Cano Villalba, responsable de la actividad y docente de la UPAP Filial Luque, destacó que la iniciativa tuvo como propósito fortalecer lazos académicos y profesionales entre instituciones del CONOSUR, a la par de enriquecer la formación integral de los estudiantes.

“Debemos conocer nuestra historia, nuestros recursos y nuestras limitaciones, para a partir de ello formar realidades que fortalezcan a los futuros profesionales. La educación debe ser valorada a través del conocimiento de los valiosos recursos con que cuenta nuestro hermoso y pujante país, así como los países hermanos, como en este caso la República Federativa del Brasil, mediante la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y la Universidad de Itajaí (UNIVALI)”, significó.

Enriquecedor intercambio de saberes

“Estamos absolutamente convencidos de que la formación de nuestros jóvenes profesionales no se limita a las aulas. En un mundo cada día más competitivo, las experiencias y vivencias personales forman parte del crecimiento individual y profesional que exige el mercado actual”, manifestó.

En este sentido, el docente subrayó la importancia de fomentar el intercambio de saberes, el trabajo en equipo y la organización de los universitarios, aspectos que fortalecen sus capacidades técnicas y contribuyen a su desarrollo como profesionales del siglo XXI.

Asimismo, resaltó que este tipo de iniciativas se enmarcan en el proceso de acreditación que la UPAP Filial Luque lleva adelante ante la ANEAES, y en la necesidad de estrechar vínculos con instituciones referentes como la Universidad Nacional de Asunción, la UFSC y la UNIVALI.

“La experiencia fue sumamente positiva y enriquecedora, ya que demuestra a nuestros estudiantes el principio de universalidad que hoy día debe caracterizar a los alumnos del siglo XXI”, concluyó el docente.

Con este viaje académico, la institución promueve la excelencia educativa y la internacionalización, ofreciendo a sus estudiantes experiencias que trascienden el aula y consolidan su formación profesional y humana.

Últimas novedades

En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Sede Central celebró el Día de la Juventud con la propuesta “Vive, Sueña y Crea”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Encarnación desarrolló una campaña preventiva contra el suicidio y enfermedades mentales
10 de octubre de 2025By
La UPAP Ciudad del Este realizó con éxito la bienvenida a estudiantes de Medicina
9 de octubre de 2025By