Estudiantes de la UPAP Luque vivieron una experiencia académica internacional en Curitiba, Brasil

Del 16 al 20 de octubre de 2025, un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Luque realizaron una visita técnica a la ciudad de Curitiba, Paraná – Brasil, en el marco de un proyecto de Extensión Universitaria orientado a la internacionalización académica y al fortalecimiento de la formación integral en arquitectura, urbanismo, ingeniería y diseño. 

La iniciativa, coordinada por la Mg. Arq. María Teresa Rodríguez, formó parte de un trabajo interfilial entre Luque y San Lorenzo, con el acompañamiento institucional de la directora de la UPAP Filial Luque, Mg. Raquel Silva Almirón, el decano de la Facultad de Artes y Tecnologías (FAT), Arq. Óscar Ávila, y el Coordinador de Extensión Universitaria de la UPAP Filial Luque, Lic. José Amarilla.

“Esta experiencia permitió que nuestros estudiantes conozcan una ciudad modelo en sostenibilidad urbana, capaz de combinar innovación, participación ciudadana y planificación inteligente. Curitiba demuestra que el desarrollo sostenible es posible cuando la educación, la tecnología y la conciencia ambiental trabajan de la mano”, expresó la Mg. Arq. María Teresa Rodríguez, docente a cargo de la visita.

Una ciudad ejemplo de sostenibilidad e innovación

La ciudad de Curitiba, reconocida internacionalmente por su enfoque urbano sostenible, fue recientemente galardonada como Ciudad Inteligente 2023 en el Smart City Expo World Congress (SCEWC) de Barcelona. 

Durante la visita, los estudiantes analizaron sus políticas públicas y estrategias de planificación urbana, especialmente aquellas vinculadas al sistema de transporte BRT, la movilidad sostenible, la gestión de residuos, y la implementación de tecnologías inteligentes para la gestión de la ciudad.

Entre las actividades desarrolladas, el grupo participó en charlas con autoridades y arquitectos de la Prefeitura de Curitiba, visitas guiadas a lugares emblemáticos como el Museo Oscar Niemeyer, el Jardín Botánico, la Ópera de Arame, el Parque Tanguá, y el Vale do Pinhão, centro de innovación municipal. Asimismo, realizaron un conversatorio sobre el Plan de Movilidad Urbana y exploraron la plataforma digital “Curitiba Inteligente”, que facilita la interacción ciudadana y la gestión eficiente de servicios públicos.

Formación con impacto y proyección internacional

El proyecto benefició directamente a 23 estudiantes de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y Diseño Gráfico, y contó con la participación de los docentes Mg. Arq. María Teresa Rodríguez y Arq. Rubén Cardozo. A su regreso, los participantes compartieron sus aprendizajes en conversatorios institucionales, alcanzando a más de 120 estudiantes de la Facultad de Artes y Tecnologías.

Según la arquitecta, los estudiantes mostraron interés en iniciar investigaciones sobre ciudades sostenibles e inteligentes. Además, con esta actividad se logró incrementar el conocimiento de los docentes, a través de experiencias vivenciales.

“Los resultados fueron altamente positivos. Nuestros estudiantes regresaron motivados, con una visión ampliada sobre las ciudades sostenibles e inteligentes, y con el compromiso de aplicar esos conocimientos en proyectos que beneficien a sus comunidades”, destacó la Mg. Teresa Rodríguez.

Un paso firme hacia la internacionalización 

La visita técnica a Curitiba marca un hito dentro del plan de internacionalización de la UPAP, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes y profesionales de distintos países.

Este tipo de iniciativas, impulsadas desde la Extensión Universitaria, fortalecen la formación académica con vivencias reales, fomentan la educación para la sostenibilidad y reafirman el compromiso institucional de la UPAP con la construcción de un futuro urbano más equitativo, innovador y humano.

Últimas novedades

Estudiantes participaron en Jornada Formativa sobre Educación Vial y Primeros Auxilios en la UPAP Ñemby
29 de octubre de 2025By
Estudiantes participaron de una conferencia académica sobre Economía, Tributación y Contabilidad en la UPAP Sede Central
28 de octubre de 2025By
La UPAP Ciudad del Este promovió la concienciación sobre patologías tiroideas a través de una jornada educativa
28 de octubre de 2025By
Estudiantes de la UPAP Lambaré realizaron visita técnica al Palacio de Justicia
28 de octubre de 2025By