Estudiantes de Ñemby respaldan colecta de la Casa Cuna

Los estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística (UPAP) de la Sede Ñemby, en el marco de los programas de extensión universitaria, participaron como voluntarios en la actividad denominada cuarta colecta pública “Yo cambio la historia de un niño y niña; dono a CASA CUNA”.

La actividad fue organizada por y a beneficio de la Fundación Casa Cuna “Dr. Carlos Santiviago”, con el objetivo de generar fondos para el sostenimiento de la institución y el fortalecimiento de la imagen de la misma.

La colecta se llevó a cabo con los alumnos de la UPAP el viernes 02 y sábado 03 en la zona de Ñemby. Con el apoyo de más de 50 estudiantes que participaron como voluntarios se pudo recaudar la suma de 5.179.300 guaraníes.

Participaron del programa de extensión alumnos la carrera Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.

La UPAP impulsa una política integral de Extensión Universitaria con el objetivo de promocionar y difundir la cultura, el arte, la ciencia, la tecnología y las humanidades en sus diversas manifestaciones y el aprendizaje de carreras.

El objetivo general del Plan estratégico de Extensión Universitaria es promover la utilidad social del conocimiento y la práctica solidaria y formativa, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la población, la reconstrucción del tejido social, el desarrollo económico sustentable y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Últimas novedades

La UPAP Caazapá impulsó la conciencia ciudadana sobre salud con jornada educativa en espacios públicos
1 de agosto de 2025By
La UPAP Caazapá estimuló la salud emocional en jóvenes con charla educativa sobre sentimientos y emociones
31 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central vivió una destacada jornada de defensa de monografías de la Especialización en Pedagogía y Didáctica de la Educación Universitaria
31 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central celebró la “Jornada de Defensa de Proyectos Empresariales – Ideas que transforman”
30 de julio de 2025By