Estudiantes realizaron visita técnica a la Represa Acaray

Ahondar acerca de la importancia de la generación de energía en el país, conocer los detalles técnicos y profundizar sobre la historia de la Represa Acaray fue el objetivo de la visita técnica realizada por estudiantes de la Facultad de Artes y Tecnología de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Caacupé. La actividad fue realizada durante mayo.

La Represa Acaray, ubicada al margen de la supercarretera de Itaipú, en Hernandarias, que genera normalmente 210 megavatios con sus cuatros turbinas movidas por un caudal de 300 metros cúbicos de agua por segundo, recibió a estudiantes de la UPÀP para un recorrido guiado por los principales elementos técnicos e históricos que la componen.

Como inicio de la actividad, el grupo de universitarios conoció una reseña sobre su historia, en la que se incluyó la construcción llevada a cabo entre los años 1961 – 1969, por un proyecto de modernización del Gobierno del dictador Alfredo Stroessner,

Además, los elementos técnicos y el funcionamiento general de sitio formaron parte de las observaciones realizadas por los profesionales de hidroeléctrica, brindando a los estudiantes pormenores sobre la importancia del futuro rol profesional ligado al avance nacional.

La experiencia formará parte de futuros trabajos académicos que los estudiantes deberán desarrollas durante las calases, teniendo en cuenta que los conocimientos tienen relación con materias diversas.

Últimas novedades

La UPAP Sede Central fue escenario de la firma estratégica con el Banco BASA para ampliar beneficios financieros a estudiantes
19 de noviembre de 2025By
La UPAP Ñemby impulsó la jornada “Fortaleciendo el vínculo madre e hijo”, acercando educación, humanización y salud a la comunidad
18 de noviembre de 2025By
La UPAP Encarnación realizó con éxito la “UPAP CORRE – Primera Edición”
13 de noviembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día Mundial del ACV con una jornada sobre detección temprana y manejo de emergencias
7 de noviembre de 2025By