Exitosa conferencia internacional sobre la enseñanza universitaria del futuro

El Dr. Javier M. Valle, coordinador de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, llevó a cabo este jueves 14 en la sede Central de la UPAP, la conferencia denominada “Educar por competencia en la universidad del siglo XXII”, basada en un análisis contextual sobre las metodologías de enseñanzas aplicables a una realidad en constante innovación.

En relación al sistema convencional de enseñanza, el Dr. Javier Valle, señala la necesidad de posicionar a las ‘competencias’ por encima de los ‘contenidos’. “Hoy en día, cabe destacar que el aprendizaje basado en competencias es más importante que el mero traspaso de contenidos. Este tipo de enseñanza pretende dar respuestas a fenómenos inexorables como la globalización e innovación de la realidad, para adaptarse e imprimir utilidad al proceso de aprendizaje” expresó.

Entre los factores que revelan una necesidad de actualización del enfoque educacional, el conferencista cita la creciente movilidad y la internacionalización del conocimiento, como señales claras que exigen una formación universal para un mundo global, dentro del cual, la sociedad del conocimiento se expande a una velocidad progresiva.

Por otra parte, con respecto al aprendizaje virtual, el Dr. Valle señaló: “Esta es una ventana muy importante que las universidades deben perfeccionar constantemente, dotándola de prestigio e incluirla como un método fundamental para el proceso de formación. En algún momento las universidades serán lugares donde el conocimiento fluirá libremente y dependerá de nosotros adaptarnos para aprovecharla”.

Finalmente, como síntesis de la conferencia, el orador puntualizó: “Enseñar por competencias en el siglo XXII, significa tener en cuenta el nuevo contexto social, para generar una nueva universidad capaz de promover un nuevo estudiante, que un mundo nuevo, reinvente el nuevo mundo”.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By