Extensión universitaria: compromiso de los estudiantes con la sociedad

Uno de los ejes del proceso de enseñanza de la Universitaria de la Universidad Politécnica y Artística -UPAP, está en el desarrollo de programas de extensión universitaria, que consiste en el servicio de la comunidad por parte de estudiantes y docentes.

Todas las carreras tienen como objetivo impulsar proyectos que estén enfocados en promover la utilidad social del conocimiento y la práctica solidaria y formativa, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la población. Precisamente, ese es el objetivo del Plan Estratégico de Extensión de la UPAP.

A modo de ejemplo se puede mencionar el reciente trabajo desarrollado por estudiantes del área de la Salud en la mayor concentración religiosa del país en Caacupé, donde miles de personas peregrinan para cumplir con sus promesas a la Virgen de Caacupé. Respaldados por docentes, los estudiantes ofrecieron asistencia de primeros auxilios en dos puestos estratégicamente ubicados en la misma ciudad y en San José de los Arroyos.

Cabe señalar que, con los programas de extensión universitaria, en los que participan de manera activa los estudiantes de las diferentes carreras de la UPAP, se pretende contribuir en la reconstrucción del tejido social, el desarrollo económico sustentable y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Para el desarrollo de las actividades de extensión, la UPAP cuenta con una Dirección General de Extensión Universitaria, que tiene como fin el desarrollo de una política integral con el objetivo de promocionar y difundir la cultura, el arte, la ciencia, la tecnología y las humanidades en sus diversas manifestaciones y el aprendizaje de carreras.

Esta Dirección se encarga de planificar, organizar y promover, en coordinación con el Rectorado, el Consejo Superior Universitario y las diversas Facultades, los programas de extensión, responsabilidad y proyección social como también actividades de continuidad educativa, dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Igualmente, tiene a su cargo la gestión y coordinación de convenios internacionales, nacionales e interinstitucionales, de carácter cultural, social, tecnológico, investigativo y económico forman parte de la red de cooperación y asistencia recíproca.

Los programas de extensión universitaria de la UPAP están enfocados mayormente en actuar como activos colaboradores de actividades de índole de ayuda social, como los proyectos de atención médica integral desarrollado en zonas vulnerables.

Últimas novedades

La 11.ª Noche de Galerías llega con el impulso de ASGAPA y el acompañamiento de UPAP
19 de mayo de 2025By
Foro de Salud en la UPAP Filial Pedro Juan Caballero: Más de 200 personas asistieron a la ‘Jornada de Actualización en el Manejo de Enfermedades Metabólicas’
19 de mayo de 2025By
Enriquecedor Foro de Salud ‘Actualización en el diagnóstico y manejo de enfermedades crónicas’ en la UPAP Filial Concepción
19 de mayo de 2025By
UPAP Filial Encarnación: Nutrido Foro de “Actualización en el manejo multidisciplinario del paciente obeso”
19 de mayo de 2025By