La Universidad Politécnica y Artística es una Institución creada el 6 de setiembre del año 1996 con fuerza de Ley de la Nación Nº 954/96, referente a nivel nacional e internacional en la educación presencial, semipresencial y a distancia. Esta institución asume la función social de contribuir en la capacitación de profesionales cuya calificación e integridad los convierta en protagonistas sociales que contribuyan con el desarrollo político, económico, social y cultural del país.
Dentro de este contexto, la Extensión Universitaria tiene un rol fundamental en la formación de los estudiantes y es puesta en práctica a través de un intercambio de conocimientos académicos con la comunidad, mediante la realización de actividades de educación inclusiva orientadas a intensificar el aprendizaje del estudiante. La institución entiende que los procesos de formación académica no pueden darse de forma separada o abstraída de la historia y la cultura. Aprendizaje, conocimiento y formación están situados en coordenadas históricas y culturales que no se pueden aislar, por ello existe una necesidad de vinculación constante entre las propuestas académicas y la comunidad.
La Extensión Universitaria desarrollada en la UPAP tiene como objetivo vincularse con la comunidad mediante las actividades integradoras (docencia, extensión, investigación, proyectos de intervención social, actividades de aprendizaje servicio) a fin de generar un intercambio de conocimiento entre las mismas, en ese sentido fortalecer los vínculos con diversos sectores, como estrategia para contribuir con el índice de desarrollo humano y el desarrollo nacional.
Esta dirección está fuertemente vinculada con el área de investigación, en coherencia con los ejes de acción institucionales, los cuales sirven de orientación en la planificación del área. Las actividades realizadas fortalecen directamente el vínculo universidad – sociedad a través de la inclusión, además de potenciar el hábito de la investigación científica y la transferencia de conocimientos tecnológicos, colaborando directamente con el desarrollo comunitario y la transformación social.
Noticias relacionadas
- Conferencia sobre el nuevo Sistema Electoral Paraguayo tendrá lugar en la Filial San Pedro
- Continúan abiertas las inscripciones para participar del XV Concurso de Ilustración “Latinoamérica vive en mi”
- Jornada clausura del “ReinventArte en tiempos de pandemia 2020” contó con el desarrollo de conversatorios y el anuncio de los ganadores del concurso
- Invitamos a participar de la Jornada clausura del Proyecto ReiventArte 2020
- Webinar en el marco de la celebración del 72° aniversario de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”