Formalizar microempresas es clave para el acceso de créditos

En la actualidad gran parte de la economía de nuestro país se mueve gracias a la presencia de las Micro, pequeñas y medianas empresas que nacen, en su mayoría, desde un grupo familiar.

La Lic. María Auxiliadora Pereyra, durante una charla realizada en el salón auditorio de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) y dirigida a estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), expuso los alcances de las microempresas.

El acceso al crédito, por parte de las mircroempresas, es un factor que incide en el crecimiento de las mismas. A pesar de existir varias entidades financieras que poseen cartera de créditos para el sector, la burocracia es un impedimento que se debería observar según explicó la Lic. Pereyra.

A la burocracia se le suma el reducido porcentaje de las microempresas que cuentan con el Registro Único del Contribuyente (RUC). La mayoría tienen presencia informal en el mercado indicó la profesional.

Por otro lado, la Lic. María Auxiliadora Pereyra insistió en la necesidad que el sistema cuente con una entidad de control de riesgo para garantizar el buen funcionamiento de las microempresas y su relación con las instituciones financieras.

Últimas novedades

Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita
16 de octubre de 2025By
En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By