Galeano Perrone explica principio de la educación universitaria en Paraguay

El Decano de la Facultad de Postgrado de la Universidad Politécnica y Artística (UPAP), Dr. Horacio Galeano Perrone, explicó el lento proceso que atravesó las universidades para instalarse en el Paraguay.

Galeano Perrone, exMinistro de Educación, aseguró que durante la época de la colonia «Paraguay no tuvo universidad porque dejo de ser importante. Durante los gobiernos de Francia ni de Carlos Antonio López, tampoco», aseguró el rector.

Además, indicó que recién en 1894 apareció la Facultad de Derecho de la Nacional pero antes «solo existían los bachilleres, que tenían el título de bachiller. Del colegio Nacional de la Capital, hasta 1910, se recibían entre 4 a 6 bachilleres por año», manifestó el Dr. Galeano Perrone.

Las declaraciones del ex ministro de Educación fueron realizadas durante el programa de radio que produce la Upap y que se emite los días sábados de 09:00 a 11:00 por las ondas de la 920 AM – Radio Nacional.

Últimas novedades

La UPAP Pedro Juan Caballero celebró el Día del Folklore con una jornada cultural que fortaleció la identidad nacional
1 de septiembre de 2025By
Compromiso y solidaridad en acción: estudiantes de la UPAP Lambaré celebraron el Día del Niño con una campaña comunitaria
1 de septiembre de 2025By
La UPAP Encarnación impulsó jornada comunitaria de prevención y detección de hipertensión en Pradera Alta
1 de septiembre de 2025By
La UPAP Encarnación celebró el Día del Niño con jornada de vacunación y actividades animadas en Pradera Alta
1 de septiembre de 2025By