“Hablar de Pena de Muerte es un disparate”

El especialista en Derecho Penal y Procesal Penal, Abogado Enrique Kronawetter, consideró como un “disparate” la idea de introducir en el Código Penal Paraguayo la figura de la pena de muerte. El profesional disertó durante el seminario organizado por la Escuela de Postgrado de UPAP que se realizó este sábado 23 en la sede de San Lorenzo.

“Me parece un disparate. Hay mucha gente que replantea reinstalar la pena de muerte con modificaciones al Código Penal y esa es una tarea muy absurda respecto a los pactos internacionales, principalmente a la Convención Interamericana de los Derechos Humanos”, explicó el profesional.

Durante la exposición sobre los problemas que se presenta en el derecho procesal penal, el Dr. Kronawetter sostuvo que el aumento de las penas no garantice que los hechos delictivos disminuyan. “En Inglaterra, el aumento de las penas en términos estadísticos no significó una disminución notoria de la delincuencia”, sostuvo Kronawetter.

Además, cuestiono la figura de la cadena perpetua como medida que contribuya a disminuir la delincuencia. Kronawetter calificó de “hermanos mellizos” a la pena de muerte y la cadena perpetua. “El argumento de los utilitaristas, aquellos que quieren la pena de muerte, es que si vas a tener a una persona con cadena perpetua como mínimo se invierte en habitación, vestimenta y comida. Con esto se encuentra que el costo y el sufrimiento que significa privar de por vida a una persona de su libertad legitimaría el discurso de la pena de muerte”, manifestó

Últimas novedades

Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo se orienta hacia la internacionalización desde el aula con Claustro Docente 2025
18 de agosto de 2025By