«Hay una tendencia a contratación de economistas»

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Dr. Emiliano Estigarribia, explicó el proceso que atraviesan las carreras a ser acreditadas por la ANEAES e insistió en la formación de profesionales economistas que demanda el mercado laboral.

Durante la charla sobre «Las nuevas tendencias del Marketing y su enfoque para las PYMES» desarrollada en el salón auditorio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Dr. Estigarribia sostuvo que en la actualidad la UPAP esta trabajando para promocionar la carrera de economía. “Hay una tendencia a la contratación de economistas, se tenía la experiencia que los economistas no tenían oportunidad de trabajo pero al contrario la economía al profesional le ayuda a realizar un análisis de mercado amplio”, afirmó.

Sobre la acreditación de carrera, el Dr. Estigarribia manifestó que la agencia de evaluación aún no realizó el llamado para la acreditación de carreras del área económica. “Se presta a confusión, todas las universidades están habilitadas y son las carreras las que deben habilitarse a través de la agencia de acreditación que es la ANEAES.

En ese sentido la UPAP esta en proceso de acreditación y en el caso de la Facultad de Ciencias Económicas aún la ANEAES no ha llamado a concurso”, explicó el Decano.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By