Importancia de la formación complementaria

La formación complementaria se constituye a partir de capacitaciones, cursos, talleres, jornadas o seminarios, tiene como objetivo incrementar, actualizar y favorecer a la preparación integral en un área específica.

Complementa la educación recibida, por ejemplo, en una carrera universitaria, sin sustituirla. Se convierte en una herramienta que nutre un currículum, otorgándole más peso, experiencia y una visión más amplia sobre el entorno específico.

Teniendo en cuenta las actuales exigencias presentes en los entornos laborales, es fundamental contar con ella, a fin de desarrollar habilidades que complementen las conocimientos y capacidades específicas de una profesión.

Acceder a una formación complementaria ayuda a:

Adquirir una capacitación amplia y diversa: el auge de la tecnología y la modalidad virtual propone un sinfín de opciones que permiten acceder a cursos nacionales e internacionales.

Incrementar las probabilidades de mejores oportunidades laborales: contar con certificación que acredite la formación complementaria es sin duda una herramienta sumativa al momento de postularse a un puesto o concurso.

Conocer más sobre un área específica: si se trata de estudiantes que están camino a ingresar a la universidad, participar de espacios de formación complementaria será de gran ayuda para adentrarse a la carrera que han elegido.

Crear un perfil multidisciplinario: el desarrollo de diversas habilidades profesionales promueve un perfil multidisciplinario, con mayor capacidad, criterio, rendimiento e interacción.

Encontrarnos en un campo de trabajo inmerso en la competitividad y exigencia, nos demanda el adiestramiento extra y en simultáneo, por ejemplo, una carrera profesional y otras capacitaciones afines que puedan aportar mayor conocimiento u otras perspectivas que sumen a un desenvolvimiento eficaz y calificado.

Últimas novedades

La UPAP celebró su Solemne Acto de Graduación “Promoción 2025: Arq. José Luis Ardissone” en una emotiva ceremonia
25 de noviembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo se destacó en el Décimo Encuentro de Investigadores 2025 con trabajos innovadores en salud y educación médica
25 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo realizaron una visita guiada a la exposición “Ajura” en Viedma Arte Galería
25 de noviembre de 2025By
La UPAP Sede Central fue escenario de la firma estratégica con el Banco BASA para ampliar beneficios financieros a estudiantes
19 de noviembre de 2025By