Invitamos a participar de la Capacitación sobre Gestión Cultural

El Vicerrectorado Académico, la Dirección de Extensión Universitaria y la Facultad de Artes y Tecnología de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invitan a participar de la Capacitación sobre Gestión Cultural a desarrollarse los días miércoles 16 de febrero de 17:00 a 18:00 h en la modalidad virtual y jueves 17 de febrero en la filial Encarnación a las 19:00 en la modalidad presencial.

Dicha actividad, presentada por Capital Creativo y ViedmArte Galería, tiene como objetivo capacitar a los asistentes y formarlos en las temáticas de diseño y gestión de proyectos culturales, así como en la profesionalización de la misma. La certificación es opcional y tiene un costo de G. 30.000, los pagos pueden realizarse a través de las cajas de la UPAP.

El desarrollo de los temas estará a cargo de destacadas figuras del ámbito cultural con vasta experiencia internacional, entre ellas:

Tema: Diseño y gestión de proyectos y organizaciones del ámbito cultural/creativo en Latinoamérica.

  • Licenciada en Comunicación Institucional.
  • Maesteranda en Dirección de Negocios y docente en varias cátedras de gestión cultural, comunicación cultural y desarrollo de proyectos creativos (UNTREF /ICC /ULP).
  • Gestora Cultural.
  • Docente.
  • Socia fundadora de Capital Creativo, estudio de Gestión Cultural.
  • Es parte del equipo del Instituto Cultura Contemporánea y dirige el espacio 220CC.
  • Colabora en la gestión y producción de múltiples proyectos culturales independientes y como asesora de políticas culturales de organismos públicos y privados.
  • Licenciada en Pintura por la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Diplomada en Gestión Cultural.
  • Productora, curadora y gestora cultural.
  • Fue coordinadora de Artes Visuales en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba donde llevó adelante la coordinación de la feria de galerías “Mercado de Arte Contemporáneo” y numerosos programas como “La Sala Que Habito” (proyecto que vincula el arte contemporáneo con el espacio público e institucional) y los programas “Obrar” y “Estar”, ambos orientados en la producción y formación de artistas visuales.
  • Realizó curadurías, seguimientos y asesorías a proyectos artísticos de forma independiente.  

Desde la UPAP los invitamos a participar de este tipo de capacitaciones orientadas a contribuir al desarrollo de capacidades y a la adquisición de herramientas acordes con las exigencias actuales del ámbito.

Últimas novedades

La UPAP Villarrica promovió la prevención y la empatía con jornada comunitaria en albergue municipal
7 de agosto de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo vivieron una experiencia de aprendizaje integral en Wisner Chocolates
7 de agosto de 2025By
La UPAP San Lorenzo promovió una enriquecedora jornada científica: “Inicia Ciencia: Primeros pasos en la investigación en salud”
7 de agosto de 2025By
La UPAP Lambaré estimuló la formación financiera con jornada virtual de inducción a la Bolsa de Valores de Asunción
7 de agosto de 2025By