Invitamos a participar de la exposición “Interpretaciones, féminas en pandemia”

Como parte de las actividades desarrolladas durante la séptima edición de Noche de Galerías impulsada por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA) y auspiciada por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), la Galería ViedmaArte realiza la exposición de la muestra “Interpretaciones, féminas en pandemia”, dando a conocer la visión de cuatro artistas paraguayas en relación a sus interpretaciones y vivencias en el contexto de la pandemia. La misma estará disponible hasta el 16 de octubre.

Se trata de una propuesta que plantea una perspectiva colorida, esperanzadora y a la vez contemplativa de diferentes situaciones que, a lo largo de este inusual periodo ha generado una explosión de ideas y manifestaciones artísticas únicas.

La exposición se encuentra disponible para visitas en la Galería ViedmaArte, ubicada en Denis Roa 768 casi Presidente Juan Manuel Frutos de la ciudad de Asunción. En la misma, se propone una exhibición de diálogo entre cuatro artistas y sus percepciones del mundo en el aislamiento, cuya conclusión coincide en la idea de continuar pensando, produciendo e imaginando a pesar de las circunstancias.

A partir del conceptoConfluencias de imaginarios artísticos en confinamiento”, las artistas entablan una conversación, cuyas obras y miradas pertenecen a Diana Rossi, artista plástica, Norma Annicchiarico, profesora superior de Artes Plásticas, Rocío Jazmín Ramírez Maldonado, licenciada en Artes Visuales y Verónica Viedma, artista, galerista, docente universitaria en las áreas de artes visuales, diseño textil, gráfico e industrial, vicerrectora académica de la UPAP y gerente de la Galería ViedmaArte.

La selección de las artistas se configura como un conjunto de signos, un texto armado por escrituras múltiples de pasiones, humores, sentimientos e impresiones que en su conjunto conforman una única narración sostenida por sus individualidades. La curaduría y textos críticos estuvo a cargo de Siu Lizaso de Capital Creativo, estudio de gestión cultural argentino.

Participaron de la exposición inaugural, S. E. Nakatani Otsuka Yoshie, embajadora del Japón, S. E. Fernando Sandin Tusso, embajador de la República Oriental del Uruguay, S.E. Javier García de Viedma, embajador jefe de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Margarita Morselli, directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, la Lic. Celeste Lezcano, titular del Ministerio de la Mujer y la Dra. Emma Paoli, presidenta del Consejo Directivo de la UPAP e invitados especiales.

A partir de su compromiso con la promoción de espacios que promuevan el arte y la cultura, la UPAP formó parte de este significativo evento que en su séptima edición que reunió a destacados referentes de las artes visuales a nivel nacional e internacional; e invita a la sociedad en general a acceder a la última propuesta planteada por renombradas artistas nacionales.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By