Invitamos al Ciclo de charlas “Plataformas de apoyo a la investigación”

A través de la Dirección de Investigación, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a participar del Ciclo de charlas “Plataformas de apoyo a la investigación” a desarrollarse en la modalidad virtual.


El ciclo contará con cuatro fechas, viernes 24 y jueves 30 de marzo, y lunes 10 y 24 de abril de 18:00 a 19:00 h. Tiene como objetivo capacitar a los participantes sobre las distintas plataformas que sirven como base de apoyo para la práctica investigativa. Estará a cargo de profesionales del Centro de Información Científica del Conacyt (CICCO).

  • Capacitadora del Centro de Información Científica del Conacyt.
  • Diplomada en Neurodesarrollo.
  • Licenciada en psicología clínica, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
  • Técnica en salud y seguridad Ocupacional, Servicio Nacional de Promoción Profesional.
  • Habilitación Pedagógica, Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos.
  • Consultor de las plataformas ScienceDirect, Scopus y Mendeley en Elsevier.
  • Posdoctorado en biología molecular y nanotecnología, Universidad de Tohoku (Japón).
  • Doctorado en Química, Universidad de Tohoku.
  • Maestría en Química, Universidad de Marquette (EE. UU.).
  • Licenciatura en Química, Universidad de São Paulo (Brasil).
  • Director responsable del desarrollo comercial y editorial de las Revistas Científicas de Taylor & Francis para América Latina.
  • Especialista en Marketing Digital, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Ingeniero Industrial, Universidad Panamericana en México.
  • Profesional de Marketing
  • Especialista en Administración
  • Trabaja en entrenamientos de plataformas digitales hace 5 años
  • Trainer en Springer Nature

El espacio formativo está dirigido a la comunidad educativa en general, la participación es libre y gratuita. El Centro de Información Científica CICCO es una biblioteca virtual que permite el acceso y la consulta a las publicaciones de las principales editoriales científicas del mundo, además de brindar información relevante para mejorar los índices de impacto y productividad científica del país.

La UPAP hace extensiva la invitación a participar de este espacio que permitirá enriquecer el conocimiento y familiarización con las herramientas del CICCO, facilitando la búsqueda y selección de información con miras a la práctica investigativa.

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By