IPS y UPAP establecieron convenio marco de cooperación interinstitucional

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y el Instituto de Previsión Social (IPS) firmaron un acuerdo marco de cooperación interinstitucional, cuyo objetivo apunta a la posterior firma de convenios específicos para la reglamentación e implementación de espacios de formación y capacitación en las distintas dependencias sanitarias del mismo, permitiendo el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos por los estudiantes de las diferentes carreras de salud.

El Dr. Nilton Torres, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó la importancia que representa este acuerdo para la UPAP y, por ende, para los estudiantes. “Teniendo en cuenta que, el IPS es uno de los más grandes prestadores de servicios de salud a nivel país, junto al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), este convenio nos brinda amplias posibilidades de seguir avanzando”, remarcó.

Explicó que, la universidad, solicitará nota mediante la ejecución de las cláusulas establecidas en el convenio para la firma de acuerdos específicos ajustándose cada filial y carrera a las normativas concernientes al procedimiento y reglamento que respectan a las pasantías y prácticas profesionales en las diferentes clínicas periféricas con las que cuenta el IPS a nivel país, entre ellas, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnación y Concepción.

“Este acuerdo nos dará la posibilidad de participar en actividades de promoción de la salud y aportar desde la academia positivamente en este ámbito, a partir de toda su envergadura, tecnología y amplia gama de servicios que brinda el IPS en las diferentes especialidades con las que cuenta”, detalló. 

El documento fue firmado por el Prof. Dr. Manuel Viedma, rector de la UPAP y el Dr. Vicente Mario Bataglia Araújo, presidente del Consejo de Administración del IPS. El presente acuerdo se traduce en un sinfín de nuevas oportunidades, intercambios de conocimientos y experiencias, por lo que abarca y representa a nivel país el Instituto de Previsión Social.

En ese sentido, la UPAP concibe como prioridad promover espacios en los cuales los estudiantes puedan tener contacto con la realidad profesional y las diversas situaciones que ello conlleva, un aspecto sumamente necesario para una formación profesional integral y altamente calificada.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By