Jahecha: Presentación de libro y Conferencia Magistral Internacional en el este

Otra  jornada de la serie de conferencias en torno al proyecto de investigación y prevención Jahecha, educar para prevenir, se realizó el martes 02 de octubre en el Hotel Acaray de Ciudad del Este, a cargo del Dr. Gino Corsini, director del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile.

Participaron de la conferencia por parte de la UPAP la Vicerrectora , Verónica Viedma, Mónica Linares, coordinadora de la sede del Este, Diego Cantero Jefe de carrera y El Dr. Armando Mesa Coordinador del Área de Salud. En representación de la UA, asistieron el Dr. Gustavo Niklander, Director de Vinculación con el Medio de la Sede Santiago, el Dr. Schoerer, asesor internacional de la Universidad de Chile.

La actividad inició con la presentación del libro Bacterias ¿Por qué me enferman? por parte de su autor el Dr. Corsini, material didáctico centrado en los microorganismos y su interacción en el ambiente, cuya finalidad es la de reforzar los conocimientos acerca del tratamiento, cuidado y prevención de enfermedades.

En una segunda parte, el investigador de la UA disertó sobre la resistencia de las bacterias a los antibióticos y las causas que contribuyen a ello.“El pobre control en de infecciones en clínicas y hospitales, la carencia en los hábitos de higiene, no finalizar tratamientos en forma, son algunas de las causas que impiden la efectividad en el empleo de antibióticos” expresó al respecto.

Ademas, haciendo referencia a la colaboración internacional universitaria entre ambas instituciones el Dr. Gino Corsini señaló: “Es muy importante que temas que buscan concientizar y fortalecer la medicina, encuentren aliados para trasmitir conocimiento útiles a la sociedad”.

La jornada finalizó con la entrega de libros a los asistentes y varios ejemplares fueron firmados por el autor.

El objetivo del Proyecto Jahecha es instalar y generar en la comunidad a través de estrategias de acercamiento, la conciencia sobre el autocuidado, prevención de lesiones, enfermedades, protección de la salud y soporte vital básico, mediante la promoción de estilos de vida saludables, campañas de concienciación, educación e investigación impulsadas desde el Centro de Innovación e Investigación de la UPAP.

Un aspecto importante de la iniciativa, la integran la colaboración interinstitucional y las alianzas universitarias internacionales, siendo la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Turku – Finlandia, colaboradores activos mediante sus experiencias y el apoyo de sus investigadores.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By