Jornada interdisciplinaria en la sede Villa Elisa

Estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades, así como los de Ciencias Empresariales, sede Villa Elisa, realizaron el sábado 6 de octubre una jornada interdisciplinaria con el objetivo de abordar temas relevantes en áreas profesionales y sociales.

Entre los temas destacados de la jornada, estudiantes de la Facultad de Ciencias sociales y Humanidades, puntualizaron nociones sobre Reestructuración Cognitiva y la forma en la que se pueden convertir emociones toxicas en oportunidades. Identificar distorsiones cognitivas y su influencia en el estado de ánimo, fueron tópicos complementarios de la exposición.

Además, la depresión y el suicidio fueron temas ampliamente analizados, desde la importancia por diferenciar a la tristeza de la depresión, así como la manera de realizar acompañamiento familiar a una persona diagnosticada con depresión.

Por su parte, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales presentaron las cuatro principales alternativas empresariales de nuestro país (unipersonales, SRL, SA y SS), las características de cada una de ellas, los impuestos afectados a las mismas, ventajas y desventajas inherentes.

La jornada interdisciplinaria fue organizada para generar discusión y reflexión sobre avances aplicables en tema de importancia para la sociedad, en este caso en el ámbito comercial y en el de las ciencias sociales, potenciando la divulgación científica.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By