La creatividad es la base fundamental para estudiantes de Comunicación Gráfica, según catedrática de la UPAP Sede Central

El trabajo del diseño gráfico resulta imprescindible en un mundo que avanza a pasos gigantes en la era de la hiperconectividad. En tal sentido, la creatividad es fundamental para iniciar y obtener la Licenciatura de Diseño y Comunicación Gráfica en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central.

La Prof. Mg. Jésica Samudio, comentó que como en cualquier área del arte, la curiosidad debe movilizar constantemente al futuro profesional a investigar para mantenerse actualizado. Sin embargo, subrayó que la creatividad es lo más relevante dentro de la creación de soluciones de comunicación gráfica.

“Actualmente, estamos enmarcados en lo inmediato, en el impacto y la rápida atracción, si no, nos quedamos en el tiempo. Para comenzar una campaña gráfica debemos siempre ponernos en el lugar del receptor del mensaje y en cómo captar su atención hacia nuestra pieza gráfica”, expresó la catedrática de la UPAP.

Comentó que el trabajo del diseñador ayuda a empresas a posicionarse en el cada vez más difícil mercado paraguayo. Puntualizó que la labor del diseñador depende de lo que es capaz de producir gracias a esa creatividad.

“Tanto la creatividad como la experiencia son factores importantes a la hora de desarrollar una idea gráfica exitosa. Mientras la creatividad aporta ideas frescas, innovadoras y atractivas, la experiencia proporciona las habilidades técnicas necesarias para ejecutar las ideas creativas y permite dominar las herramientas de diseño”, subrayó.

Talento para exportar

La profesional, señaló que el trabajo en el diseño se centra en dar personalidad a las ideas y llevarlas a la práctica. Mencionó que en sus años de enseñanza observó la vocación de los estudiantes que culminaron su formación y cumplieron el objetivo de convertirse en profesionales gracias a la creatividad, para luego abrirse camino en el creciente ámbito gráfico.

“Al egresar pueden encontrar el clásico mercado del diseño editorial, lo publicitario y de desarrollo de identidad gráfica, pero también el mundo de la animación. La clave es encontrar en qué ámbito nos sentimos cómodos y desafiarnos a especializarnos. Paraguay necesita de más diseño y más creatividad. Tenemos para exportar”, afirmó.

Últimas novedades

Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By
UPAP Filial Luque: Más de 300 personas asistieron al Día 1 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos”
5 de marzo de 2025By