La Expo Ciencias e investigación tuvo su edición en la sede Ñemby

En la sede Ñemby de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), los estudiantes participaron de otra edición de la Expo Ciencias e Investigación este viernes 23 de noviembre, actividad que destaca los conocimientos generados por los estudiantes durante el periodo académico, aplicados a diversos proyectos e iniciativas con objetivos que abordan innovaciones en distintas áreas del conocimiento.

Las autoridades de la sede felicitaron a toda la comunidad estudiantil, destacando el esfuerzo realizado durante el año, así como la integración entre todas las carreras.

Entre los proyectos realizados, estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, presentaron “Hogar de las artes”, orientado a la producción y desarrollo de productos audiovisuales con elementos reciclados y sustentables, con el objetivo de crear obras visuales variadas y estéticas basadas en la norma de la Escuela del Bauhaus.

“Periodismo Mbarete”, se denominó otro grupo de estudiantes de la mencionada facultad, encargados de “Estrategias de comunicación y relaciones públicas a través de la transmedia”, tema desarrollado, al igual que la totalidad de proyectos, en base a metodologías científicas.

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud realizaron variadas exposiciones, desde alimentación saludable, prevención de enfermedades, prevención de lesiones e informaciones relacionadas a los conocimientos que abarca la carrera.

Grupos de docentes, autoridades y representantes de la universidad, calificaron todas las muestras, realizando preguntas e interactuando con los estudiantes. Además, para culminar la jornada científica de la sede Ñemby, se entregaron reconocimientos a los proyectos más destacados.

Como en otras sedes, la Expo Ciencias e Investigación de la UPAP, aglomeró a todos sus estudiantes de distintas áreas generando interacción entre éstos y la sociedad. Cabe resaltar que varias carreras presentaron temas con el objetivo de proveer utilidad en la dinámica social mediante alternativas, soluciones y datos que permitan generar conciencia, así como soporte en contextos de interés general.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By