La tradicional fiesta de San Juan en la UPAP

La comunidad educativa de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, en varias de sus sedes, se adhirió a los festejos de la tradicional fiesta de San Juan, con variadas propuestas artísticas y gastronómicas.  

La conmemoración del “San Juan Ára”, representa la promoción de las tradiciones y la responsabilidad de la institución con las actividades artísticas, brindando destaque a la creatividad de sus estudiantes.

Danza, música y teatro fueron algunos de los atractivos elementos desplegados en las concurridas jornadas en distintas sedes de la universidad, fomentando la participación familiar y la organización estudiantil. Por otra parte, las comidas típicas y los juegos tradicionales, integraron una pieza esencial en el conjunto de actividades que busca mantener viva la tradición festiva.

Reseña sobre la festividad

En esencia, la fiesta de San Juan proviene de Europa y fue introducida en el Paraguay por los españoles. En España se celebraba la fiesta profana de la adoración del sol en el día del solsticio de verano, el 21 de junio, con la noche más corta del año y el comienzo de la estación caliente, y la fiesta religiosa de san Juan, el 24 de junio, mediante cantos, danzas y juegos alrededor de una gran hoguera. El sol y el fuego eran los protagonistas de esta tradición.

Otra dimensión de la tradición lo integra el carácter religioso ligado a la figura San Juan Bautista, connotación modificada a través del tiempo y adaptado al concepto festivo con los elementos que caracterizan en la actualidad a la celebración.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By