La UPAP Caazapá estimuló la salud emocional en jóvenes con charla educativa sobre sentimientos y emociones

En el marco de sus actividades de Extensión Universitaria y en conmemoración del Día del Psicólogo, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Caazapá llevó adelante una enriquecedora charla educativa titulada “Sentimientos y Emociones”, dirigida a estudiantes de la Educación Media del Colegio Nacional Virgen de Fátima.

La jornada se desarrolló bajo la coordinación de la Lic. Yrma Gladiz Gauto, docente de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. La actividad tuvo como objetivo brindar herramientas psicoeducativas que fortalezcan el bienestar emocional de los adolescentes.

Educación emocional para el desarrollo integral

Durante la charla, cinco estudiantes de Psicología de la UPAP ofrecieron una presentación introductoria sobre la importancia de reconocer y gestionar adecuadamente los sentimientos y emociones. A través de dinámicas participativas, los jóvenes identificaron emociones, compartieron experiencias y aprendieron técnicas básicas de autorregulación emocional y comunicación asertiva.

La actividad concluyó con un espacio de diálogo abierto, donde los estudiantes expresaron sus inquietudes y reflexionaron sobre la importancia de cuidar su salud emocional en esta etapa clave de su desarrollo.

“El objetivo de nuestra charla fue hacer entender y comprender la importancia de los manejos de sentimientos y emociones. Elegimos ese tema porque iba a ser importante para adolescentes que están en etapa de descubrir todo lo que trata sobre manejo de emociones y sentimientos. Fue muy gratificante ver su participación”, expresó Cristian Orué, estudiante del 4.º año de Psicología, quien brindó la charla supervisada por la docente Lic. Yrma Gauto.

Influencia en la comunidad educativa

La actividad generó un alto nivel de participación e interés, evidenciando una mayor apertura de los estudiantes para hablar sobre sus emociones. Se promovió un ambiente escolar más empático y colaborativo, fortaleciendo la inteligencia emocional de los participantes.

Para los estudiantes de Psicología de la UPAP, la experiencia representó una valiosa oportunidad para desarrollar competencias comunicativas, pedagógicas y de intervención comunitaria, fomentando su compromiso con la realidad social y educativa del entorno.

Según el estudiante Cristian Orué, la charla buscó desarrollar en los estudiantes secundarios habilidades como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el interés por el aprendizaje, conectando los contenidos con experiencias significativas. 

La evaluación de la actividad se realizó mediante preguntas al final del evento, enfocadas en el aprendizaje obtenido, la utilidad de la información, la motivación generada y la recomendación de la charla.

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Luque vivieron una experiencia académica internacional en Curitiba, Brasil
29 de octubre de 2025By
Estudiantes participaron en Jornada Formativa sobre Educación Vial y Primeros Auxilios en la UPAP Ñemby
29 de octubre de 2025By
Estudiantes participaron de una conferencia académica sobre Economía, Tributación y Contabilidad en la UPAP Sede Central
28 de octubre de 2025By
La UPAP Ciudad del Este promovió la concienciación sobre patologías tiroideas a través de una jornada educativa
28 de octubre de 2025By