La UPAP Caazapá impulsó la conciencia ciudadana sobre salud con jornada educativa en espacios públicos

En una firme apuesta por la formación integral y la responsabilidad social, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Caazapá, llevó a cabo una destacada actividad de Extensión Universitaria bajo el lema “Concienciación sobre el cuidado y la conservación de la salud”. La jornada se desarrolló en la Avenida Mariscal Estigarribia, uno de los puntos más transitados de la ciudad, convirtiendo el espacio público en un aula abierta de educación para la salud.

La actividad fue liderada por la Química Farmacéutica Liz Noema Maidana Cantero y contó con la participación de ocho estudiantes de las carreras de Educación Física, Enfermería, Nutrición, Kinesiología y Fisioterapia, pertenecientes a las Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias de la Salud.

En la oportunidad, los estudiantes elaboraron y distribuyeron dípticos, trípticos y afiches con mensajes educativos sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades y bienestar integral. Además, interactuaron directamente con peatones, conductores y comerciantes, brindando información accesible sobre temas como alimentación balanceada, higiene personal, actividad física y salud mental.

“Esta experiencia permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, desarrollar habilidades comunicativas y fortalecer su compromiso con la comunidad”, destacó la docente encargada.

Educación para la salud 

Según la docente, el objetivo principal de la iniciativa fue sensibilizar a la comunidad caazapeña sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables, fomentando una cultura de autocuidado y responsabilidad social. 

Para la profesional, la actividad buscó “promover la conciencia sobre la importancia de cuidar la salud y prevenir enfermedades, fomentando hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular, prevención de enfermedades crónicas y, sobre todo, mejorar la calidad de vida”. Consideró que todo esto puede lograrse a través de la educación, el acceso a servicios de salud y la promoción de hábitos saludables.

La actividad no solo generó un impacto positivo en la ciudadanía, que valoró la iniciativa como un aporte significativo a su bienestar, sino que también complementa la formación académica de los estudiantes, al ofrecer una perspectiva práctica sobre los contenidos teóricos abordados en clase.

El conversatorio y la interacción con la comunidad fomentaron el aprendizaje colaborativo, el intercambio de ideas, la innovación y la motivación, consolidando el rol de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada, saludable y participativa.

Además de informar, la actividad promovió el diálogo con la ciudadanía, generando un espacio de aprendizaje mutuo y fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad local.

“Para los estudiantes, la experiencia representó una oportunidad para desarrollar habilidades comunicativas, sociales y de trabajo en equipo, aplicando sus conocimientos en un entorno real”, expresó.

Esta acción evidencia el compromiso de la UPAP con la promoción de la salud como un derecho fundamental y con la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social. 

Últimas novedades

La UPAP Caazapá estimuló la salud emocional en jóvenes con charla educativa sobre sentimientos y emociones
31 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central vivió una destacada jornada de defensa de monografías de la Especialización en Pedagogía y Didáctica de la Educación Universitaria
31 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central celebró la “Jornada de Defensa de Proyectos Empresariales – Ideas que transforman”
30 de julio de 2025By
La UPAP Villarrica promueve la integración universitaria a través del deporte
30 de julio de 2025By