La UPAP celebró su Solemne Acto de Graduación “Promoción 2025: Arq. José Luis Ardissone” en una emotiva ceremonia

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) llevó adelante su Solemne Acto de Graduación Promoción 2025, el viernes 21 de noviembre, en el Salón Auditorio Bicentenario del Paseo La Galería, con la presencia de autoridades, docentes, familiares y más de 500 egresados de distintas Filiales del país. La ceremonia llevó el nombre “Arq. José Luis Ardissone”, en homenaje al destacado profesional y referente nacional, cuya familia recibió una placa conmemorativa.

El Solemne Acto enfatizó el compromiso institucional de formar a hombres y mujeres de manera integral, en un marco de calidad y excelencia educativa, para contribuir al desarrollo político, económico, social y cultural del país. Así mismo con carreras de grado, postgrado y una diversificación educativa en más de 40 Filiales, la UPAP continúa consolidándose como una institución de alcance nacional e internacional, a través del Miami Technology and Arts University (MTA).

La jornada inició con la apertura del salón, el desfile de autoridades y egresados, seguido de la entonación del Himno Nacional Paraguayo. Posteriormente se dio lectura a la resolución que oficializa la denominación de la promoción, para luego escuchar el mensaje del Rector Prof. Dr. Manuel de Jesús Viedma Romero.

El programa incluyó además la entrega de certificados, la toma de juramento profesional, el reconocimiento al Cuadro de Honor, un discurso de la “Medalla de Oro”, el momento artístico y el tradicional desfile de despedida. 

Este año, la UPAP incorporó un apoyo especial para las familias: parvularios de Educación Inicial atendieron guarderías habilitadas dentro del recinto, ofreciendo un acompañamiento integral a los asistentes.

Entre los invitados de honor de la institución se destacaron las autoridades de la institución: Prof. Dr. Manuel de Jesús Viedma Romero, Rector de la UPAP; Prof. Dra. Emma Paoli de Viedma, Fundadora de la UPAP; Mag. Verónica Viedma Paoli, Vicerrectora Académica; Ing. Eduardo Viedma Paoli, Presidente del Consejo de Dirección; Lic. Emma Viedma, Directora de Extensión Universitaria y Comunicación Institucional y la Lic. Montserrat Viedma de Aquino, Secretaria General.

Programa Institucional – Solemne Acto de Graduación

En el turno mañana estuvieron presentes las autoridades académicas de las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales y Estudios de Postgrado: Prof. Dr. Nilton Torres, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Prof. Dr. Emiliano Estigarribia, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; Prof. Dra. Emma Paoli de Viedma, Decana de la Facultad de Estudios de Postgrado. Padrinos designados: Prof. Dra. Idalia Rumich, Facultad de Ciencias Empresariales; Dr. Julio Borba, Facultad de Ciencias de la Salud y la Prof. Dra. Miguela Larroza, Facultad de Estudios de Postgrado.

Las carreras presentes durante el acto de entrega de los títulos académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud fueron Licenciatura en Enfermería; Licenciatura en Farmacia: Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia; Licenciatura en Nutrición; Licenciatura en Obstetricia; Medicina y Odontología respectivamente.

Por la Facultad de Ciencias Empresariales: Ingeniería Comercial; Licenciatura en Administración Empresarial; Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria; Licenciatura en Ciencias Contables; Licenciatura en Comercio Exterior; Licenciatura en Hotelería y Turismo; Licenciatura en Marketing. Por otra parte, por la Facultad de Estudios de Postgrado: Especialización en Didáctica Universitaria.

En el turno tarde estuvieron presentes las autoridades académicas de las facultades de Artes y Tecnología, Ciencias Jurídicas y  Ciencias Sociales y Humanidades: Arq. Óscar Ávila, Decano de la Facultad de Artes y Tecnología; Prof. Dra. María Eugenia Crichigno, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Padrinos designados: Arq. Sheyla Melchora Caballero, Facultad de Artes y Tecnología; Prof. Dr. Vicente Manuel López Ruiz Díaz, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, y de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Carreras de la Facultad de Artes y Tecnología que participaron en el acto: Arquitectura; Ingeniería Agroindustrial; Ingeniería Ambiental; Ingeniería Civil; Ingeniería Eléctrica; Ingeniería Industrial; Ingeniería Informática; Licenciatura en Diseño de Interiores; Licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica.

Por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades: Licenciatura en Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias del Deporte; Licenciatura en Ciencias Sociales; Licenciatura en Comunicación Bilingüe Castellano–Inglés; Licenciatura en Educación Física; Licenciatura en Educación Inicial; Licenciatura en Matemáticas; Licenciatura en Periodismo; Licenciatura en Psicología; Licenciatura en Relaciones Públicas y Licenciatura en Trabajo Social. Por la Facultad de Ciencias Jurídicas: Abogacía y Licenciatura en Criminología y Criminalística.

Proyección nacional e internacional 

La fundadora de la UPAP, Prof. Dra. Emma Paoli de Viedma, destacó el crecimiento sostenido de la universidad y la magnitud del acto. “Este año la promoción llegó aproximadamente a los 1.000 egresados, aunque solo unos 500 pudieron asistir, por venir de diferentes regiones del país. Para el 2026 estamos proyectando realizar actos por regiones, atendiendo a este volumen tan significativo”, comentó. Subrayó que la UPAP cuenta actualmente con más de 25.000 alumnos y más de 40 Filiales, incluyendo modalidades híbridas que combinan presencialidad y virtualidad.

Así también resaltó el alcance internacional de la institución. “Nuestra universidad en Estados Unidos —Miami Technology and Arts University (MTA)—cumple cinco años. Estamos vinculando programas de postgrado con doble titulación, lo que permitirá a nuestros egresados a trabajar legalmente en ese país”, afirmó. 

Sobre los proyectos académicos, mencionó: “En 2026 introduciremos títulos intermedios para las carreras de grado. Queremos recuperar el espíritu técnico con el que nació la UPAP —el primer instituto técnico superior del país—. Además, próximamente lanzaremos una Maestría en Inteligencia Artificial, vinculada con una universidad de España”. Finalmente, la profesional y evaluadora internacional, con más de 50 años en el campo educativo, compartió una reflexión sobre la educación superior. “Nosotros le damos una profesión con la que podrá vivir, crecer y sostener a su familia”, concluyó.

Últimas novedades

La UPAP San Lorenzo se destacó en el Décimo Encuentro de Investigadores 2025 con trabajos innovadores en salud y educación médica
25 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo realizaron una visita guiada a la exposición “Ajura” en Viedma Arte Galería
25 de noviembre de 2025By
La UPAP Sede Central fue escenario de la firma estratégica con el Banco BASA para ampliar beneficios financieros a estudiantes
19 de noviembre de 2025By
La UPAP Ñemby impulsó la jornada “Fortaleciendo el vínculo madre e hijo”, acercando educación, humanización y salud a la comunidad
18 de noviembre de 2025By