La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Concepción, llevó adelante una intervención sociotécnica en la Escuela Básica N° 514 Stella Maris de la comunidad Isla Bonita, en Chaco’i. La actividad consistió en el diagnóstico y reparación integral de las instalaciones eléctricas del centro educativo, con el fin de garantizar condiciones seguras para los estudiantes y docentes.
El Ing. Fabián Lovera, docente de la carrera de Ingeniería Eléctrica y coordinador de la iniciativa, explicó que “el objetivo principal fue aplicar los conocimientos de la ingeniería eléctrica al servicio de una comunidad vulnerable, mejorando su infraestructura y promoviendo la responsabilidad social de nuestros estudiantes”.
Antecedentes que elevan la calidad de enseñanza
Según explicó el docente, la intervención se desarrolló en dos etapas: el 10 de noviembre de 2024 se realizó el relevamiento técnico, en el que los estudiantes identificaron riesgos eléctricos y elaboraron un presupuesto.
Posteriormente, el 17 de noviembre, se ejecutaron los trabajos de reparación y sustitución, incluyendo el cambio de cableado, tomacorrientes, interruptores y luminarias. La jornada concluyó con pruebas de seguridad y la entrega formal de las mejoras a la institución educativa.
La organización estuvo a cargo de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UPAP Filial Concepción. Participaron 11 estudiantes de Ingeniería Eléctrica, de las asignaturas Estadística Aplicada y Electrotecnia I, bajo la coordinación del docente Ing. Fabián Lovera. También colaboraron la Coordinación de Extensión Universitaria, liderada por la Lic. Elisa Jara, y la Dirección Académica de la Filial, encabezada por la Mg. Nimia Villasanti.
Resultados prometedores
Los resultados fueron altamente positivos. De acuerdo con lo manifestado por el docente, “se logró reparar el 100% de las instalaciones en riesgo, los universitarios fortalecieron sus competencias profesionales y la comunidad educativa ganó un ambiente más seguro”. Además, destacó que los propios estudiantes financiaron los materiales, demostrando compromiso social y profesional.
La intervención benefició directamente a la comunidad educativa de la Escuela Stella Maris y, de manera indirecta, a las familias de Isla Bonita. En palabras del Ing. Lovera, “la jornada superó las expectativas porque, al tiempo de resolver un problema técnico crítico, los alumnos asumieron un rol activo de solidaridad, generando un fuerte vínculo con la comunidad”.
Resaltó que las familias de la comunidad de Isla Bonita “ahora contarán con un entorno educativo más seguro para sus hijos”. Igualmente, se logró brindar a los estudiantes un espacio real de aplicación de sus conocimientos. Asimismo, los universitarios fortalecieron su capacidad de planificación, diagnóstico y trabajo en equipo.
Con iniciativas como esta, la UPAP reafirma su misión de integrar la formación académica con la responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo comunitario y al fortalecimiento de las competencias profesionales de sus estudiantes.

Últimas novedades

En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Sede Central celebró el Día de la Juventud con la propuesta “Vive, Sueña y Crea”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Encarnación desarrolló una campaña preventiva contra el suicidio y enfermedades mentales
10 de octubre de 2025By
Estudiantes de la UPAP Luque, Limpio, Capiatá y Villeta fortalecieron vínculos internacionales con Viaje de Extensión Universitaria a Brasil
10 de octubre de 2025By