La UPAP Filial Minga Guazú fomentó la cultura de la protección infantil con taller sobre derechos de la niñez y adolescencia

En un firme compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento del tejido social, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Minga Guazú llevó a cabo el taller “Derechos de los Niños/as y Adolescentes en el Paraguay”, una jornada educativa que reunió a aproximadamente 30 personas, cinco docentes y dos disertantes. 

La iniciativa, organizada por estudiantes con el acompañamiento de docentes orientadores, tuvo como objetivo principal dar a conocer la normativa legal vigente que garantiza el respeto y ejercicio de los derechos, deberes y garantías de la niñez y adolescencia, así como fomentar una cultura de protección integral basada en el interés superior del menor.

“Buscamos generar una cultura de respeto hacia los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo la no discriminación y la participación de los jóvenes”, expresó la Lic. Laura Alderete, Coordinadora Académica de la UPAP Filial Minga Guazú.

Acciones que fortalecieron los conocimientos

Durante la jornada se desarrollaron dinámicas participativas como juegos de roles, análisis de casos reales y la creación de campañas de concienciación, que permitieron a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos familiares, educativos, sociales y legales.

Según la profesional, el propósito del evento fue generar una cultura de respeto hacia los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo la no discriminación y la participación de los jóvenes. Asimismo, proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos para aplicar la ley en su ámbito de actuación.

El taller también propició un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la aplicación de la Ley N.º 1680/01 “Código de la Niñez y la Adolescencia” en el contexto local, promoviendo el debate y la búsqueda de soluciones desde una perspectiva comunitaria. El evento benefició a más de 40 personas.

Impacto significativo

La actividad tuvo un impacto significativo en la comunidad académica y social, ya que permitió “educar y sensibilizar a los participantes sobre los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, fomentando así su protección y desarrollo integral, promoviendo una sociedad que garantice estos derechos fundamentales”, ratificó.

La evaluación de la jornada incluyó instancias de autoevaluación y coevaluación por parte de los estudiantes organizadores, encuestas de satisfacción a los participantes y una reflexión grupal final sobre los aprendizajes adquiridos.

De esta manera, la institución consolida su apuesta por la formación de profesionales conscientes de su rol en la sociedad, además de incentivar la promoción de valores que contribuyan a una ciudadanía más justa, inclusiva y solidaria.

Últimas novedades

La UPAP San Lorenzo celebró la riqueza del folklore paraguayo en el San Lorenzo Shopping
9 de septiembre de 2025By
La UPAP Filial Hernandarias celebró el Día del Niño con actividades educativas y recreativas
4 de septiembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día del Abogado con un Foro sobre Mediación en el ámbito jurídico
4 de septiembre de 2025By
La UPAP Filial Ciudad del Este celebró el Día del Niño con una jornada de integración, cultura y compromiso social
4 de septiembre de 2025By