
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo, llevó a cabo el Claustro Docente 2025, una edición especial desarrollada bajo el formato de seminario temático, que reunió a más de 50 docentes y colaboradores en el Salón Auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL).
La actividad, que contó con la presencia de autoridades del Rectorado, tuvo como objetivo principal reflexionar sobre el rol estratégico del cuerpo docente en los procesos de internacionalización, articulando calidad, innovación e inclusión en la práctica educativa.
El seminario ofreció una mirada pedagógica sobre cómo los docentes se convierten en protagonistas de la proyección global de la educación superior, promoviendo espacios de diálogo institucional y académico. “Este encuentro permitió construir una visión articulada y transversal sobre la internacionalización y la calidad académica, desde el aula hacia el mundo”, destacó el Dr. Esequiel Riveros, subdirector académico de la UPAP Filial San Lorenzo.
“Se realizó un seminario que ofreció una mirada estratégica y pedagógica sobre cómo los docentes son protagonistas del proceso de internacionalización, articulando calidad, innovación e inclusión en la práctica docente. Además, se contó con un espacio de intercambio entre los participantes”, remarcó.
Participaron docentes de las distintas facultades, coordinaciones y direcciones de la sede, quienes compartieron experiencias y propuestas en torno a la mejora continua de los procesos formativos. La jornada fue calificada como enriquecedora y cumplió con las expectativas generadas, beneficiando directamente al plantel académico y de apoyo de la Filial.
Énfasis en la internacionalización
“Este espacio tuvo como propósito reflexionar en conjunto sobre una dimensión estratégica de la educación superior: la internacionalización desde el aula, entendida como un camino hacia la calidad académica y la proyección internacional. La participación de los docentes fue importante para brindar un espacio de diálogo entre la institución y el plantel docente”, explicó.
El Claustro Docente pretende fortalecer el vínculo entre la institución y sus docentes, y promover una cultura de mejora constante con el respaldo de los departamentos Académico, de Extensión Universitaria y de Investigación.
“El principal impacto del evento fue el de brindar una visión amplia y holística de la internacionalización y los procesos en los cuales la UPAP se encuentra trabajando, buscando siempre brindar herramientas que se puedan utilizar en las diferentes materias y actividades”, concluyó.