
En el marco de la campaña mundial “Octubre Rosa”, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) llevó adelante múltiples jornadas educativas y de sensibilización en sus distintas Filiales del país, reafirmando su compromiso institucional con la promoción de la salud, la educación preventiva y el bienestar comunitario.
Las actividades se desarrollaron con una activa participación de estudiantes, docentes y profesionales de la salud, quienes compartieron conocimientos, experiencias y mensajes de esperanza en torno a la detección temprana del cáncer de mama y otras patologías relacionadas con la glándula tiroides.
Concienciación y educación en salud
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud – UPAP Filial Ciudad del Este, se realizaron dos importantes jornadas en el marco de la campaña “Octubre Rosa”. El 7 de octubre, la “Jornada de Concienciación sobre la Detección Temprana del Cáncer y Autoexploración de las Mamas – Octubre Rosa” incluyó una charla educativa sobre la salud tiroidea, un taller práctico de autoexploración cervical y un acto simbólico de apoyo a pacientes.
El 30 de octubre, en el Hospital Universitario del km 10., se desarrolló una jornada centrada en la detección temprana del cáncer de mama, con talleres demostrativos de autoexploración, testimonio de una sobreviviente y la colocación de lazos rosas como símbolo de compromiso con la causa.
Ambas actividades fueron organizadas por las cátedras de Clínica Quirúrgica I y II, Clínica Médica, Oncología y Medicina Familiar, bajo la coordinación del Dr. Cristhian Ayala y la Dra. Mónica Linares, titular de la Filial.
La UPAP Lambaré se sumó con una charla de concienciación
En la UPAP Filial Lambaré, la jornada contó con la disertación de la Dra. Fátima Rivor, especialista en Mastología del programa Ciudad Mujer, quien abordó los aspectos clave de la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
La Lic. Lourdes Santander, referente institucional, destacó que el propósito fue “concienciar a los estudiantes para que transmitan el conocimiento a sus familias y comunidades, generando un efecto multiplicador de prevención”. Participaron 85 personas, entre estudiantes de Nutrición, Kinesiología y Fisioterapia, y Psicología, además de docentes y madres de familia.
Filial Encarnación: Expo Salud y compromiso estudiantil
La UPAP Filial Encarnación realizó una Expo Salud con stands interactivos y charlas informativas preparadas por los estudiantes de Medicina. Según la Dra. Analía Ramírez, docente responsable, “el objetivo fue fomentar la educación en salud y fortalecer el compromiso social de los futuros médicos”.
Más de 300 personas participaron del evento, que combinó información científica actualizada con experiencias vivenciales y reflexiones sobre el acompañamiento emocional a pacientes con cáncer de mama.
San Lorenzo: una jornada integral de salud, arte y movimiento
La UPAP Filial San Lorenzo, en alianza con el San Lorenzo Shopping, desarrolló una jornada integral que combinó ciencia, arte y bienestar físico.
La Mg. Rossana Barría, coordinadora de Comunicación Institucional, explicó que el evento incluyó una charla de la Dra. Marilim Riveros sobre detección precoz, un taller de alimentación saludable a cargo de la chef y nutricionista Myriam Vera, presentaciones artísticas y la tradicional Zumba Rosa con el instructor Coco Bordón. “Buscamos promover la prevención y el autocuidado desde un enfoque integral, fortaleciendo la esperanza y la solidaridad”, expresó la referente de San Lorenzo.
Coronel Oviedo: educación y derechos en salud
En la UPAP Filial Coronel Oviedo, la Lic. Maribel Pino, secretaria académica, informó que la charla abordó los métodos de prevención y diagnóstico del cáncer de mama, así como la nueva legislación que garantiza a las trabajadoras el derecho a realizarse una mamografía anual en horario laboral.
El encuentro contó con la presencia de casi 100 asistentes, entre estudiantes de la Facultad de Artes y Tecnología, docentes y familiares de personas afectadas, quienes compartieron sus testimonios y experiencias.
Sede Central: concienciación y gestión desde la mirada académica
En la UPAP Sede Central, estudiantes y docentes desarrollaron una charla sobre la prevención del cáncer de mama y su vinculación con la gestión institucional de crisis, desde la materia de Administración de Crisis.
La Prof. Dra. Jazmín Ferrari Yudis destacó que la actividad “permitió aplicar conceptos teóricos a una problemática real, integrando el enfoque académico con la sensibilidad social”. Participaron alrededor de 60 estudiantes de las carreras de Psicología, Trabajo Social, Educación y Humanidades.
Filial Concepción: Seminario Rosa con apoyo comunitario
Finalmente, la UPAP Filial Concepción realizó su Seminario Rosa en el salón auditorio institucional, con apoyo del Club de Leones Agustín Fernando de Pinedo y del Hospital Día Oncológico.
Las ponencias incluyeron temas sobre psicooncología, diagnóstico precoz y resiliencia, a cargo de la Lic. Doralice Huerta, el Dr. Moisés González y la Lic. Sixta Acosta. El encuentro reunió a docentes, estudiantes y profesionales de la salud en un espacio de aprendizaje, empatía y esperanza.
A través de estas actividades, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) reafirma su rol como institución educativa comprometida con la formación integral de sus estudiantes y la responsabilidad social universitaria, promoviendo la prevención, la solidaridad y la educación en salud en todas sus Filiales del país.









































