La UPAP inauguró su Centro de Innovación e Investigación

El Centro de Investigación e Innovación, fruto del convenio internacional entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay -UPAP y la Universidad Autónoma de Chile -UA, fue inaugurado en la jornada del miércoles 01 de agosto. Del acto participaron representantes de ambas instituciones. El proyecto pretende potenciar la generación del conocimiento científico a través de la investigación coordinada.

El acto inició con las palabras del Dr. Marcelo Corrales, director de Investigación de la UPAP, quien hizo referencia al objetivo principal del Centro expresando: “Este espacio estará disponible para docentes, investigadores, estudiantes de grado y postgrado, de manera a fortalecer el talento humano a través del acceso a nuevos conocimientos, la creación de redes de trabajo, el intercambio de ideas y experiencias, desarrollando así un camino que favorece al aumento de la competitividad de nuestro país y la región”.

Entre tanto, el Dr. Iván Suazo, vicerrector de Investigación y Posgrado de la UA, manifestó: “Me nace un grato sentimiento de orgullo al ver como se plasma esta colaboración en algo concreto, como lo es este Centro. Aquí tenemos una prueba de que existe una decisión institucional de avanzar firmemente en el desarrollo de la investigación”.

Mencionó además: “Las buenas ideas no bastan, necesitan un momento oportuno. Tengo la impresión de que la UPAP está atravesando por ese momento y dará un salto que la diferenciará en el futuro respecto de las otras instituciones de educación superior del Paraguay”.

A través de este Centro, la UPAP apoyará la preparación de artículos científicos para ser presentados por los docentes, a revistas indexadas nacionales e internacionales. Igualmente, apoyará la presentación de resultados de la investigación de calidad en eventos científicos nacionales e internacionales.  También se dará apoyo directamente  a la publicación de los resultados de la investigación, o por medio de alianzas con otras entidades.

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay -UPAP, establece un plan estratégico de investigación relacionado con los planes de desarrollo nacional, en concordancia con las áreas propuestas por la CONACYT, integradas por: Desarrollo Productivo Sostenible; Educación: Gestión, Procesos y Actores; Inclusión Social: Estado, Políticas Públicas y Ciudadanía; Salud Pública; Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); Biodiversidad, Medio

Últimas novedades

Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By