La UPAP Lambaré impulsó la formación práctica en salud con ‘Taller de Mediciones Antropométricas con Bioimpedancia’

En el marco de su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Lambaré, llevó a cabo el pasado 3 de septiembre un destacado taller teórico-práctico sobre mediciones antropométricas utilizando el método de bioimpedancia. 

La actividad se desarrolló en el salón auditorio de la institución y contó con la participación de aproximadamente 50 estudiantes de las carreras de Nutrición, Kinesiología y Fisioterapia, y Psicología. La dinámica consistió en una charla magistral, acompañada de práctica de medición y evaluación gratuita a los estudiantes.

La jornada fue organizada por la docente Mg. Fátima Estigarribia en colaboración con la empresa Siegen S.A., quienes ofrecieron una experiencia formativa enriquecedora que combinó una charla magistral con prácticas de medición y evaluaciones nutricionales gratuitas para los asistentes.

“El propósito principal de esta iniciativa fue introducir a los estudiantes en el uso de tecnologías modernas para la evaluación antropométrica, específicamente mediante balanzas InBody, que permiten conocer la composición corporal a través de bioimpedancia. Se abordaron aspectos técnicos, ventajas, desventajas y protocolos de uso, fortaleciendo así el perfil profesional de los futuros egresados”, señaló la docente.

Impacto académico y social 

La actividad benefició directamente a 50 estudiantes y 4 docentes, quienes accedieron a una evaluación nutricional personalizada. Los participantes manifestaron gran satisfacción por la calidad de la jornada, destacando el aprendizaje práctico y el manejo de equipos de última generación como herramientas clave para su desarrollo profesional.

De esta forma, la UPAP fomenta la innovación educativa, el vínculo con el sector empresarial y la formación de profesionales preparados para responder a los desafíos del ámbito de la salud y el bienestar. Asimismo, continúa promoviendo espacios de aprendizaje que conectan la teoría con la práctica, fortaleciendo el conocimiento y la experiencia de su comunidad académica.

Últimas novedades

UPAP y Sanatorio San Lucas impulsan apoyo psicológico gratuito para la comunidad
19 de septiembre de 2025By
La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By