La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad

En el marco de sus actividades de Extensión Universitaria, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Lambaré, participó en el proyecto “Javy’a Mitãkuerandi”, una jornada de celebración por el Día del Niño organizada por la Municipalidad de Lambaré. El evento se desarrolló el sábado 30 de agosto en la Casa de la Cultura “Mbo’ehara Héctor Portillo”, de 7:30 a 11:30.

La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Desarrollo Humano y Social y el Departamento de Educación y Políticas Educativas de la Municipalidad, con el objetivo de brindar a los niños de la comunidad un espacio recreativo, educativo y afectivo. La UPAP Filial Lambaré apoyó la jornada con la participación de 31 estudiantes voluntarios de diversas carreras: Psicología, Abogacía, Administración, Marketing, Comercio Exterior, Nutrición, y Kinesiología y Fisioterapia.

El Prof. Dr. José Miguel Quintana Ferreira, coordinador académico de la UPAP Filial Lambaré, destacó que “la actividad consistió en el apoyo al festejo del Día del Niño, incluyendo una campaña de recolección de juguetes, abrigos y alimentos, y la colaboración de los estudiantes como monitores en las distintas propuestas del día”.

Agasajo por el mes del niño

Entre las dinámicas realizadas se incluyeron juegos, show de payasos, entrega de obsequios y una merienda compartida, que lograron generar un ambiente festivo y de integración. Más de 250 niños fueron beneficiados directamente, cumpliendo el 100% de la meta propuesta.

Desde el enfoque académico, la jornada permitió a los estudiantes aplicar conocimientos adquiridos en el aula en un contexto real, fortaleciendo su formación profesional mediante una experiencia en la comunidad. 

“Fue una oportunidad para relacionar contenidos teóricos con su aplicación práctica, además de aplicar indicadores estratégicos en terreno, incentivar el compromiso social y reconocer las necesidades de la infancia en la comunidad”, señaló el referente institucional.

“Con esta actividad se buscó brindar un momento recreativo sano para los niños de la comunidad. El impacto académico de esta actividad fue la demostración de los jóvenes de los saberes adquiridos en las aulas en cuanto a la organización y puesta en marcha de un evento”, expuso.

La evaluación del evento incluyó una reflexión institucional sobre el impacto generado, destacando el valor de este tipo de experiencias para el desarrollo integral de los futuros profesionales. De esta forma, la UPAP Filial Lambaré confirma su firme pertinencia en la educación transformadora y el servicio a la comunidad, promoviendo acciones que vinculan el saber académico con la realidad social.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Pedro Juan Caballero impartió un enriquecedor taller de primeros auxilios en el ámbito escolar
15 de septiembre de 2025By