
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Luque, llevó a cabo el conversatorio titulado “Claves del Derecho Privado en Paraguay: Fundamentos, Desafíos y Aplicación Práctica” en el marco de sus actividades de Extensión Universitaria.
El espacio académico reunió a estudiantes, docentes y profesionales del área jurídica para reflexionar sobre los pilares del Derecho Privado en el contexto nacional. La actividad combinó teoría y práctica, permitiendo a los asistentes analizar casos reales y debatir sobre situaciones jurídicas contemporáneas.
La jornada contó con la destacada participación del Abg. Maglio Villalba, quien ofreció una exposición dinámica y profunda sobre los fundamentos teóricos del Derecho Privado, abordando ramas esenciales como familia, sucesiones, contratos y responsabilidad civil, así como los desafíos actuales que enfrenta su aplicación en Paraguay.
Conexión entre la academia y la profesión
Según la Prof. Abg. María Raquel Marecos, coordinadora del evento, “la charla fue diseñada para brindar a los estudiantes una visión integral del Derecho Privado paraguayo, promoviendo la participación dinámica y el pensamiento crítico”.
Participaron aproximadamente 70 estudiantes y docentes, principalmente de las carreras de Abogacía y Empresariales, tanto de los primeros como de los últimos años. Esto evidenció un alto interés por los temas tratados y por la posibilidad de vincular el contenido curricular con la experiencia práctica.
“La interacción fue fluida, participativa y enriquecedora. Los estudiantes mostraron interés en los casos planteados, realizaron preguntas pertinentes y compartieron sus puntos de vista. Esta dinámica permitió un aprendizaje más significativo y facilitó la conexión entre los contenidos académicos y los escenarios reales del ejercicio profesional”, ilustró la abogada.
Impacto real
El conversatorio tuvo un impacto positivo en la comunidad académica, al fortalecer la formación profesional de los estudiantes y actualizar a los participantes sobre problemáticas actuales del Derecho Privado.
Además, se destacó la importancia de vincular la teoría jurídica con la práctica profesional, entrenando habilidades como la interpretación normativa, la argumentación jurídica, la redacción jurídica especializada, la ética profesional y la resolución estratégica de conflictos, pensamiento estratégico, adaptabilidad a contextos actualizados del derecho vigente.
“La charla complementa los contenidos de las materias del área civil al ofrecer un enfoque aplicado, dinámico y actualizado del Derecho Privado. Refuerza los conocimientos teóricos del aula con ejemplos reales y debates jurídicos contemporáneos, lo que permite a los estudiantes visualizar cómo los principios jurídicos se traducen en decisiones concretas y situaciones cotidianas”, remarcó.
Vinculación práctica
En términos prácticos, la docente explicó que la teoría jurídica se convierte en herramienta fundamental para interpretar y resolver casos concretos.
De esta manera, en el ámbito del Derecho Privado, esta conexión es especialmente clara: los contratos, las herencias, las disputas familiares o patrimoniales, que exigen al profesional conocimientos sólidos y capacidad para aplicarlos con criterio ético y jurídico.
“La práctica profesional pone a prueba la solidez del conocimiento teórico, y por eso es clave entrenar esta articulación desde la formación universitaria”, aseveró.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la UPAP con la actualización permanente y la vinculación con el entorno profesional, promoviendo espacios de diálogo académico que enriquecen la experiencia universitaria y fortalecen el perfil de sus futuros egresados.