La UPAP Luque celebró la corrida “UPAP Corre 2025 – Primavera Kinésica” con masiva participación comunitaria

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Luque, llevó a cabo el pasado 21 de septiembre la actividad “UPAP Corre 2025 – Primavera Kinésica”, una jornada que combinó deporte, integración y bienestar en la Plaza Madero de la ciudad de Luque. La actividad consistió en una corrida universitaria y comunitaria, cuyo propósito principal fue promover la salud, el movimiento y la integración. 

La iniciativa, organizada por docentes y estudiantes con el acompañamiento institucional, reunió a más de 600 participantes entre universitarios de distintas carreras, docentes y vecinos de la comunidad local, consolidándose como un espacio de encuentro intergeneracional.

La Lic. Luz López, docente de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia, destacó que la meta principal fue promover la salud y el movimiento, pero también fortalecer la integración y el sentido de pertenencia. “Fue un espacio de encuentro, de alegría compartida y de unión entre generaciones”, mencionó.

“Más que una corrida, fue un espacio de encuentro y alegría compartida. Como profesora del área del movimiento, me emociona ver cómo el simple hecho de movernos juntos libera neurotransmisores que nos conectan con la felicidad, la esperanza y el sentido de pertenencia”, significó.

Un evento lleno de energía y propuestas saludables

La jornada incluyó recorridos de 2,5 km y 5 km, además de dinámicas complementarias: stands de nutrición con frutas frescas, espacios de fisioterapia con masajes y técnicas de relajación, sesiones de zumba abierta para todos y animaciones que contagiaron energía durante todo el evento. 

Al cierre, se realizó la premiación por categorías y generales, con entrega de medallas y premios en efectivo como reconocimiento al esfuerzo de los corredores.

Un impacto más allá del deporte

La actividad no solo promovió la práctica física, sino que también fortaleció la cohesión social. En esta línea, personas con discapacidad, adultos mayores y docentes participaron activamente, demostrando que el movimiento es una herramienta de integración y superación.

Un momento especialmente emotivo se vivió con la participación de una docente que, tras superar un proceso oncológico, alcanzó la meta como símbolo de resiliencia y esperanza.

Resultados y proyección institucional

“Lo que comenzó como una corrida terminó siendo un acto de unión, de salud compartida y de crecimiento colectivo. Los estudiantes pidieron que esta actividad se repita cada año, y eso habla del impacto real que tuvo en la comunidad”, dijo la Lic. Luz López, quien a su vez resaltó que la jornada superó todas las expectativas.

La docente también subrayó que experiencias como esta refuerzan la misión institucional de la UPAP. “Cuando apoyamos las iniciativas de los jóvenes, estas trascienden las aulas y transforman realidades”, señaló. 

Con este éxito, la UPAP Filial Luque proyecta a “UPAP Corre – Primavera Kinésica” como un evento de referencia anual, que seguirá fortaleciendo el compromiso de la universidad con la salud, la integración y la participación comunitaria. 

“Hubo contagio de alegría, de apoyo, de humanidad. Lo que comenzó como una corrida terminó siendo un acto de unión, de salud compartida y de crecimiento colectivo. No fue solo una corrida: fue una experiencia que dejó huella en cada corazón presente”, concluyó.

Últimas novedades

Estudiantes de Comunicación Audiovisual de la UPAP realizaron visitas técnicas a radios AM y FM
6 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó la ‘II Jornada Académica y de Integración Estudiantil’ 
6 de octubre de 2025By
Exitosa Expo Carreras con servicio comunitario en la UPAP San Ignacio, Misiones
1 de octubre de 2025By
La UPAP San Ignacio fue escenario del ‘Festejo por el día de la juventud: Homenaje a los jóvenes y la primavera’
1 de octubre de 2025By