
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Luque, llevó a cabo el conversatorio “Prevención del suicidio: Elegir la vida, un compromiso con la prevención”, el pasado 10 de septiembre de 2025, en el Salón Auditorio de la institución.
La actividad fue organizada por la carrera de Psicología con la participación de estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, bajo la guía de las docentes Lic. Gloria Ricart y Lic. Telma Sanabria, responsables de las cátedras Práctica Hospitalaria I y Administración de Crisis I.
El encuentro contó con la asistencia de 200 estudiantes y 10 docentes, quienes participaron activamente de dinámicas de autoconocimiento emocional mediante la técnica del espejo, frases motivadoras y espacios de reflexión.
Además, se abordaron temas clave como la desmitificación del suicidio, el análisis de estadísticas nacionales y regionales, la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos, el Protocolo de procedimiento ante el suicidio en Paraguay, así como testimonios reales sobre el tema.
“El objetivo principal fue fomentar una cultura de prevención del suicidio, promoviendo la conciencia, la educación y el compromiso de la comunidad educativa para crear un entorno de apoyo”, señaló la Lic. Gloria Ricart, docente a cargo de la actividad.
Las metas propuestas incluyeron la identificación de señales de advertencia y factores de riesgo, la desmitificación de creencias erróneas y la diferenciación entre ideación suicida y otros estados emocionales. Como resultado, los participantes adquirieron herramientas con sustento científico para enfrentar este desafío social desde una perspectiva profesional y humana.
Múltiple impacto
La actividad trascendió lo académico, al generar un efecto multiplicador en lo social a través de reacciones y respuestas de apoyo a las actividades realizadas, gracias a la difusión en redes sociales y las interacciones con la comunidad.
“El impacto se observa a nivel institucional, con la participación activa y de interés de los estudiantes, a nivel profesional, la información es fuente valiosa y de interés transversal para la aplicación en todos los contextos”, sostuvo.
“La jornada fue exitosa y de gran utilidad para la formación integral de los estudiantes, además de reafirmar el compromiso institucional con la promoción de la salud mental”, destacó la docente.
De esta manera, la UPAP Luque consolida su rol de formadora de profesionales comprometidos con la sociedad, impulsando espacios de aprendizaje y reflexión que promueven la vida y el bienestar colectivo.