La UPAP marcó presencia en la exitosa Expo Carreras Ser Pro Edición 2024

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) estuvo presente en la feria de carreras Ser Pro, donde estudiantes secundarios descubrieron interesantes y atractivas opciones académicas en el ámbito universitario, tanto nacionales como internacionales. El evento se realizó en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, el pasado martes 13 de agosto.

Los diversos grupos de estudiantes se acercaron hasta el stand de UPAP, donde a través de sus asesores pudieron descubrir sus sólidos programas de estudios, su amplia infraestructura y su robusta oferta de opciones académicas para la convocatoria 2025.

Una gran cantidad de alumnos se tomaron fotos en el local de la UPAP, donde exploraron una carrera acorde a su interés. Además, los jóvenes comentaron los puntos a tener en cuenta para elegir la universidad que los forme como futuros profesionales en el rubro de su preferencia.

Fabrizio Fleitas tiene 16 años y estudia en el Colegio Sagrado Corazón de María. El joven está decidido a estudiar Ingeniería Civil por lo que solo le falta optar por la universidad donde se preparará para cumplir su sueño. Sabe que se debe esforzar mucho cuando termine el colegio el próximo año. 

“Me llama la atención la construcción y las calles. Un sueño que tengo es que se construya un edificio en el centro y el que lo organice todo sea yo. No pienso perder el tiempo y quiero estudiar ni bien termine el colegio. Sé que me tengo que esforzar mucho porque quiero ser mi propio jefe”, expresó el estudiante Fabrizio.

El stand de la UPAP fue uno de los más visitados por los jóvenes secundarios, al proponer seguir la vocación de su preferencia en la modalidad que le quede mejor al estudiante, teniendo la opción de realizar carreras presenciales y virtuales para la convocatoria 2025. 

Estudiantes consideran una rápida salida laboral

Otros estudiantes consultaron sobre el programa de estudios de la UPAP que les proporcionará una alta calidad educativa y que al mismo tiempo les brinde mejores oportunidades laborales. En ese sentido, las preguntas eran sobre las asignaturas más frecuentes, el plantel docente y los espacios para prácticas de estudio. 

“Me gusta Ingeniería Informática, ya desde chico me inculcaron esta opción. Si elijo esta carrera voy a tener muy en cuenta a la UPAP. Lo primero que me interesa es la salida laboral y la posibilidad de ejercer lo antes posible la profesión que estaré estudiando”, afirmó Ángel Vega, de 17 años, del Colegio General José Elizardo Aquino ubicado en la ciudad de Luque. 

Varios son los puntos claves a la hora de decidir por una carrera. En tal sentido, los estudiantes también valoran mucho el apoyo de los padres en cuanto al oficio de su preferencia. Entonces se acercaron a la feria de carreras Ser Pro, que propone una amplia variedad de carreras con las mejores opciones de casas de estudio.

“Lo que más me interesa, además del campo laboral, es la oportunidad que te brinda la universidad de encontrar tu primer trabajo porque sé que ayudan para conseguir el primer empleo. Cuando elija la carrera le voy a poner el mayor empeño posible”, manifestó Araceli Arce, de 17 años, del Colegio General José Elizardo Aquino.

Los alumnos indicaron que investigan las opciones de acuerdo a sus intereses personales y sueños profesionales. “Me interesa que la universidad ofrezca la licenciatura de Diseño de Modas, me gusta diseñar y mi sueño es ofrecer ropas con mi marca”, dijo Alejandra Weichselberger, de 16 años, del Colegio Alemán Concordia.

Puntos claves para elegir una carrera universitaria

Por su parte, Diego Romero, Gerente General de Ser Pro, señaló que el evento está principalmente dirigido para estudiantes de la Media, es decir, los estudiantes que están finalizando el colegio. Además, subrayó que los estudiantes llegan después de realizar el test vocacional para tener “un panorama más claro” sobre la opción a elegir. 

“Nuestro diferencial de la feria de carreras Ser Pro es que tocamos la puerta de cada colegio. Eligen la calidad que significa que ofrecen en tecnología, infraestructura, asignaturas y docentes de la universidad. Hay una competencia sana entre las universidades paraguayas por lo que hay que darles valor”, comentó Romero.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By