La UPAP publicó una nueva edición de su Revista Científica

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) ha lanzado una nueva edición de su Revista Científica UPAP, reafirmando su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento. Se trata del Vol. 5, Nº 2 (julio-diciembre 2025), el cual reúne ocho artículos originales disponibles para la comunidad académica y el público en general.

Esta publicación multidisciplinaria y arbitrada, de periodicidad semestral, ofrece una plataforma para investigadores nacionales e internacionales, docentes, estudiantes y profesionales de diversas áreas del saber, quienes divulgan los resultados de sus trabajos con base en el rigor metodológico que caracteriza a la investigación científica.

La revista es editada y publicada por la UPAP, en formato impreso y digital de acceso abierto, y se encuentra a cargo de la Coordinación de Publicaciones y Divulgaciones Científicas, dependiente de la Dirección de Investigación e Innovación. Con esta edición, la revista completa su cuarto año consecutivo de publicación ininterrumpida.

Títulos destacados

Entre los artículos de esta edición se encuentran investigaciones con enfoques innovadores y de gran relevancia, como:

“Investigaciones tecnológicas y su efecto en el bienestar mental de los estudiantes universitarios desde la perspectiva de la salutogénesis”

“Percepción de los consumidores sobre las tiendas plus size en el mercado paraguayo”

“Uso de las TIC en el ejercicio de la profesión en contadores públicos de Saltos del Guairá, Paraguay”

“La industrialización alimentaria del cáñamo y su viabilidad comercial internacional, año 2022”

Estos trabajos reflejan el compromiso de la UPAP con la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Con cada nueva edición, la UPAP ratifica su propósito de consolidar la Revista Científica UPAP como un espacio abierto, riguroso y colaborativo para la producción y divulgación académica a nivel nacional.

Acceso completo a la revista:


Comité editoria

Dr. Fredy Francisco Génez Báez – Director y editor en jefe (UPAP)

Mg. Mirian Contrera González – Editora asistente (UPAP)

Dr. José Enrique Schröder Quiroga – Editor asociado y Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales (UPAP)

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Villarrica realizaron un recorrido académico por la morgue Hospital Espíritu Santo de Villarrica
25 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central promovió la revalorización del patrimonio artesanal con jornada cultural en Areguá y Tobatí
25 de julio de 2025By
Más de 120 donantes participaron en Jornada de Concienciación y Donación de Sangre organizada por la UPAP Pedro Juan Caballero
25 de julio de 2025By
La UPAP Lambaré promovió la Colonia de Vacaciones “Javy’a Mitãkuerandi” con más de 500 niños asistentes 
25 de julio de 2025By