La UPAP recuerda el nacimiento artista nacional Arnaldo Paoli

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), resalta el nacimiento de un destacado prodigio de la música nacional, Arnaldo Paoli, nacido en Asunción el 25 de abril de 1928 y cuyo nombre lleva en la actualidad el conservatorio de la universidad.

De mano de su madre, Emma Bernis de Paoli, el reconocido barítono, cuya trascendencia fue reconocida a nivel mundial, se relacionó con el ambiente musical, ya que su madre es considerada una de las primeras concertistas de piano a nivel local.

La labor artística y cultural de Arnaldo Paoli se extendió en países como Alemania, Bélgica, España, Escocia, Francia, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Suiza y el Vaticano, en este último fue barítono del coro oficial de la Santa Sede.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en su calendario cultural anual, incluye datos para conmemorar el nacimiento del artista. En su página oficial, el ministerio refiere:

“En Río de Janeiro, Paoli se presentó en el Auditorio de la Asociación Brasilera de Prensa y en la Escuela Nacional de Música de la Universidad. Años más tarde ofreció conciertos en Montevideo, Uruguay, con la Orquesta del Maestro Pellejero y las radios Espectador y SODRE.

En 1951 obtuvo una beca para estudiar con Antonieta Silveyra de Leuhardson en la Escuela de Música del Teatro Colón de Buenos Aires. En la capital porteña actuó en el Teatro Cervantes y en la primera audición de la Opera Armide de Jean Baptiste Lully, en el Teatro Colón.

En 1954 obtuvo una beca del Consejo Británico para estudios de Psicología de la Música en Londres. Actuó ademas como solista de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) bajo la dirección de Remberto Giménez y con la orquesta de Herminio Giménez”.

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By