
En una jornada cargada de tradición, arte y cultura, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo llevó a cabo la actividad “Folklore, tradición y cultura” en el patio de comidas del San Lorenzo Shopping, el pasado miércoles 20 de agosto. El evento reunió a más de 600 personas, entre estudiantes, docentes y público general, en una celebración de la identidad paraguaya.
Organizada por estudiantes y docentes de la Filial, la actividad tuvo como objetivo promover y revalorizar las tradiciones nacionales, acercando al público expresiones artísticas como la danza típica, la música con arpa y canto, y una exposición artesanal de piezas elaboradas en karanda’y, incluyendo sombreros, bolsos y pantallas.
“La actividad consistió en una muestra de nuestra identidad cultural a través del arte. Buscamos fomentar el orgullo y la identidad cultural, acercando al público la riqueza del folklore paraguayo”, expresó la Mg. Rossana Barría, Coordinadora de Comunicación Institucional de la UPAP Filial San Lorenzo.
Además de las presentaciones artísticas, se realizaron dinámicas participativas como sorteos y juegos participativos, como acertar palabras en guaraní o compartir algún ñe’ẽnga (refrán popular), lo que generó un ambiente de interacción cercana y entretenida con el público.
Estas actividades tuvieron un impacto positivo en la comunidad académica al promover el uso y la valoración del idioma guaraní y fortalecer el sentido de pertenencia cultural entre los asistentes.
“El objetivo principal de la actividad fue promover y revalorizar nuestras tradiciones, acercando al público la riqueza del folklore paraguayo a través de expresiones artísticas como la danza, la música y la artesanía, fomentando así el orgullo y la identidad cultural”, resaltó.
Masiva concurrencia estudiantil
La participación estudiantil fue destacada, con 465 estudiantes de diversas carreras de la Filial involucrados activamente en la organización y desarrollo del evento. Además, se contó con la presencia del público que acudía al centro comercial, lo cual permitió que las expresiones culturales llegaran a una audiencia más amplia, generando un impacto positivo tanto en la comunidad académica como en la sociedad en general.
“La jornada fue evaluada de manera altamente positiva, superando las expectativas. Gracias al espacio brindado por el San Lorenzo Shopping, nuestras tradiciones pudieron difundirse y ser valoradas por todos los visitantes”, agregó la profesional.
Por último, subrayó que es importante destacar que el San Lorenzo Shopping cumplió un papel fundamental al brindar el espacio para que estas actividades culturales se desarrollen en un lugar de gran concurrencia.
“Gracias a esta colaboración, las expresiones artísticas y folklóricas no solo llegan a la comunidad académica, sino también a un público más amplio, permitiendo que nuestras tradiciones se difundan y sean valoradas por todas las personas que visitan el centro comercial”, afirmó.
De esta forma, la UPAP Filial San Lorenzo promueve la educación integral, el rescate de valores culturales y la formación de ciudadanos conscientes de su identidad nacional, fomentando espacios donde el arte y la tradición se convierten en herramientas de aprendizaje y conexión comunitaria.