La UPAP San Lorenzo llevó a cabo la actividad “La gloria de los jóvenes es su fuerza, y la hermosura de los ancianos, sus canas”

La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo, llevó adelante el proyecto de investigación- acción titulado “La gloria de los jóvenes es su fuerza, y la hermosura de los ancianos, sus canas”, como parte de la asignatura Gerontología de la carrera de Medicina, con la participación de 28 estudiantes.

La iniciativa se enmarca en las actividades de Extensión Universitaria y responde a la línea de investigación sobre el envejecimiento activo y el cuidado humanizado de adultos mayores. El proyecto tuvo como escenario el Hogar de Ancianos “San Francisco de Asís”, ubicado en la ciudad de Luque, donde estudiantes del cuarto año de Medicina interactuaron directamente con los residentes, aplicando conocimientos teóricos en contextos reales.

La docente responsable del proyecto, Dra. Vanessa Valdez Figari, destacó que esta experiencia permitió a los estudiantes “comprender de manera integral el proceso de envejecimiento, desarrollar habilidades empáticas y fortalecer el compromiso ético con una población que requiere atención especializada”.

En este contexto, los estudiantes diseñaron estrategias de acompañamiento, talleres de estimulación cognitiva y actividades recreativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Este tipo de proyectos consolidan el vínculo entre la universidad y la comunidad, promoviendo una formación médica con sensibilidad social y enfoque interdisciplinario en el abordaje del envejecimiento. 

Además, fortalece el compromiso y la responsabilidad ética hacia una población creciente que requiere atención especializada y humanizada. La interacción directa con los residentes del hogar posibilitó también identificar problemáticas comunes a fin de proponer estrategias de mejora en la calidad de vida.

Emotivo significado 

“La visita al hogar de ancianos representó para mí una experiencia profundamente significativa, tanto a nivel personal como académico. Fue un encuentro con una realidad que muchas veces se vuelve invisible, donde el paso del tiempo se hace evidente en cada gesto, en cada mirada, en cada historia compartida por los adultos mayores que viven allí”, comentó la Dra. Vanessa Valdez Figari.

Explicó que, como estudiantes de una carrera de salud, pudieron observar de cerca cómo se aplican los cuidados específicos que requiere esta etapa de la vida: desde la administración de medicamentos y la atención a enfermedades crónicas, hasta la importancia de la estimulación cognitiva y emocional. 

“Más allá de los conocimientos técnicos, lo más importante fue la dimensión humana del cuidado. Entendieron que muchas veces un gesto amable, una palabra cálida o simplemente el acto de escuchar puede tener un impacto enorme en la vida de una persona mayor. Ellos nos invitaron a reflexionar, a mirar más allá de los síntomas y a comprender a la persona como un ser íntegro, con historia, emociones y necesidades afectivas”, expresó la profesional. 

Agregó que ver la realidad de estos adultos mayores intensificó la necesidad de tomar conciencia sobre el envejecimiento, la vulnerabilidad que puede acompañarlo, y la necesidad de profesionales sensibles, comprometidos y preparados para brindar una atención integral y humanizada. 

“Esta visita no solo fortaleció la formación académica de los alumnos, sino que despertó una mayor vocación de servicio. En mi caso personal me recordó por qué elegí esta carrera: para estar al servicio de los demás, con ciencia, pero también con corazón”, concluyó.

Últimas novedades

La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día Mundial contra la Hepatitis con jornada académica de concienciación y actualización científica
5 de agosto de 2025By
La UPAP Caazapá impulsó la conciencia ciudadana sobre salud con jornada educativa en espacios públicos
1 de agosto de 2025By
La UPAP Caazapá estimuló la salud emocional en jóvenes con charla educativa sobre sentimientos y emociones
31 de julio de 2025By
La UPAP Sede Central vivió una destacada jornada de defensa de monografías de la Especialización en Pedagogía y Didáctica de la Educación Universitaria
31 de julio de 2025By