La UPAP San Lorenzo promovió una enriquecedora jornada científica: “Inicia Ciencia: Primeros pasos en la investigación en salud”

La actividad Jornada Científica “Inicia Ciencia: Primeros pasos en la investigación en salud”, organizada por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo, fue desarrollada en el auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL).

La misma se desarrolló en dos sesiones, matutina y vespertina. Según la Dra. Celia Ortigoza, Coordinadora de investigación de la carrera de Medicina, en el turno mañana se contó con la participación de 38 personas (estudiantes y docentes), y en el turno tarde hubo 71 asistentes. 

“La jornada consistió en el cierre del proyecto de iniciación en la investigación de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), este proyecto fue ideado por la Dra. Idalia Rumich, dentro de su asignatura Metodología de la Investigación”, informó la Dra. Celia Ortigoza.

La profesional explicó que previamente se llevó a cabo la selección de temas e instrumentos de medición para diferentes problemáticas de salud en universitarios. Al proyecto se sumaron la Dra. Celia Ortigoza, Coordinadora de investigación de la carrera de Medicina, el psicólogo clínico Lic. Hugo Rojas, quiénes colaboraron con los instrumentos de medición y el análisis estadístico. 

Estuvieron involucrados los tutores: Dra. Idalia Rumich, Dra. Celia Ortigoza, Lic. Hugo Rojas; y los estudiantes del primer año de las carreras de Medicina, Odontología, Lic. en Enfermería, Lic. en Nutrición, Lic. en Fisioterapia y Kinesiología. Al evento acompañaron estudiantes del área de las ciencias sociales y artes. 

Incursionar en la investigación 

“El objetivo principal fue iniciar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la investigación, con el acompañamiento de los tutores se buscó que fueran partícipes de todo el proceso de una investigación real y que sea la iniciación a una carrera investigativa”, ilustró. 

Consideró que está actividad fomenta no solo el conocimiento de los procesos de una investigación real en los estudiantes, sino también deja un legado de 11 trabajos con criterios metodológicos listos para su postulación a revistas científicas, siguiente paso en este proyecto. 

“Los resultados obtenidos de estas investigaciones permitieron realizar análisis situacionales y comparativos sobre variables de impacto en el estudiantado de la Filial, por ello el evento de difusión con participación de alumnos de varias facultades fue muy importante para dar a conocer los hallazgos de las investigaciones realizadas”, remarcó.

A su criterio, el evento marca una visión fresca sobre el manejo de ciertas variables y situaciones de salud que se deben considerar para una vida plena y saludable. Asimismo, desde el punto de vista sanitario “este proyecto deja una revisión comparativa de las situaciones sanitarias que afectan a adultos y jóvenes, que deben ser tratados con criterios apropiados en base a estudios actualizados”.

Por último, enfatizó que esta actividad no solo beneficia a los 109 asistentes al evento, los resultados de las investigaciones beneficiarán a la sociedad académica y científica con una mirada actualizada sobre problemáticas comunes en adultos jóvenes.

Últimas novedades

La UPAP Villarrica promovió la prevención y la empatía con jornada comunitaria en albergue municipal
7 de agosto de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo vivieron una experiencia de aprendizaje integral en Wisner Chocolates
7 de agosto de 2025By
La UPAP Lambaré estimuló la formación financiera con jornada virtual de inducción a la Bolsa de Valores de Asunción
7 de agosto de 2025By
La UPAP Encarnación incentivó la solidaridad con campaña de donación de sangre
7 de agosto de 2025By