
En el marco de su programa de Extensión Universitaria, estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central, realizaron una jornada de intervención social comunitaria en la Fundación Naho, ubicada en el Bañado Sur. La actividad, que benefició a más de 15 mujeres, tuvo lugar el pasado 14 de agosto y se centró en brindar asistencia emocional a jóvenes madres en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, que forma parte del proceso formativo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, permitió a cerca de ocho estudiantes de Lic. en Trabajo Social aplicar conocimientos teóricos en un entorno real, mediante entrevistas clínicas estructuradas que abordaron aspectos familiares, sociales y laborales de las beneficiarias, así como las expectativas de las mujeres respecto a su futuro y el de sus hijos.
“El objetivo fue conocer de cerca la situación de las mujeres, sus expectativas y el contexto en el que viven. Las entrevistas se realizaron en un ambiente de confianza, lo que permitió obtener información valiosa para futuras intervenciones”, explicó la Mg. Patricia Escurra, docente de Psicología de la UPAP.
Así mismo, participaron 15 mujeres beneficiarias de la Fundación Naho, quienes compartieron sus experiencias en un espacio de escucha activa y contención.
“Alumnos de la carrera de Trabajo Social fueron los responsables de planificar el primer encuentro en la Fundación Naho, teniendo como objetivo conocer la situación sociodemográfica de las mujeres que asisten a la Fundación a través de entrevistas estructuradas por ellos mismos para el efecto”, indicó la docente catedrática.
Valor humano y vínculo entre la academia y la comunidad
Por su parte, Larissa Mendieta, Coordinadora General de la Fundación Naho, destacó el valor humano de la actividad. “Este primer contacto permitió a los estudiantes acercarse a la realidad de nuestras beneficiarias. Fue una jornada enriquecedora que fortalece el vínculo entre la academia y la comunidad”, significó.
Señaló que, como resultado, se obtuvo un relevamiento inicial de datos y un acercamiento humano que servirá como base para un trabajo continuo y sostenido.
La acción fue calificada como “excelente” por los organizadores, quienes resaltaron el impacto positivo tanto en la formación profesional de los estudiantes como en el bienestar emocional de las participantes. De esta forma, la universidad demuestra su interés en la educación transformadora, orientada al servicio y al desarrollo social.
“La jornada fue excelente, cumpliendo y superando las expectativas. Benefició directamente a las alumnas de la UPAP, quienes tuvieron contacto con una realidad concreta de su futura profesión, y a las beneficiarias de la Fundación Naho, que encontraron un espacio de escucha y acompañamiento”, evaluó.
Cabe mencionar que, desde hace cuatro años, la UPAP mantiene una alianza estratégica con la Fundación Naho, que trabaja en la capacitación técnica gratuita de jóvenes madres del Bañado Sur, con el objetivo de reducir la deserción escolar y promover la inserción laboral. La Fundación ofrece formación avalada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), además de cursos extracurriculares como panadería, confitería y peluquería.