La UPAP Villarrica promovió la prevención y la empatía con jornada comunitaria en albergue municipal

En el marco de su compromiso con la formación integral y el servicio a la comunidad, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Villarrica, llevó a cabo la actividad “Palabras que previenen, gestos que acompañan”, una jornada de concienciación y acompañamiento social organizada por la carrera de Psicología.

La iniciativa se desarrolló el pasado 23 de julio en el albergue municipal de Villarrica, con la participación de 15 estudiantes de la carrera de Psicología, quienes cursan la materia de Psicología Social, bajo la guía de la Lic. Tamari Saucedo, psicóloga clínica y docente de la institución.

La actividad consistió en una charla psicoeducativa dirigida a 25 residentes en situación de calle, centrada en los riesgos del consumo de tabaco y drogas, constituida dentro del eje de prevención comunitaria impulsada por la carrera de Psicología.

“La actividad consistió en una charla informativa dirigida a los residentes del albergue municipal, se trató sobre los peligros del consumo de tabaco y drogas con un enfoque psicoeducativo. El objetivo fue fomentar el compromiso social, la solidaridad y la responsabilidad ciudadana de los estudiantes mediante actividades de prevención en salud mental y adicciones”, explicó la Lic. Tamari Saucedo.

Participación comunitaria

Además de la charla, los estudiantes compartieron una cena con chipa y cocido con los residentes, fortaleciendo el vínculo humano y promoviendo valores como la empatía y el respeto, según informó la docente.

“La actividad propició un aprendizaje significativo para los estudiantes, al integrarse activamente con la comunidad, brindando apoyo emocional. La jornada generó también un espacio de aprendizaje mutuo. Los asistentes mostraron gran interés y expresaron su agradecimiento, lo que refleja el impacto inmediato de la actividad. A su vez, los asistentes manifestaron gran interés en la charla”, agregó.

La profesional comentó que “este tipo de acciones reflejan el compromiso de nuestros jóvenes estudiantes con la comunidad y motivan a seguir trabajando por una sociedad más empática y solidaria”, concluyó.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación realizó con éxito la “UPAP CORRE – Primera Edición”
13 de noviembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día Mundial del ACV con una jornada sobre detección temprana y manejo de emergencias
7 de noviembre de 2025By
Borja Vilaseca inspiró a los paraguayos en su primera conferencia de Mentes Expertas, con el apoyo de la UPAP
7 de noviembre de 2025By
Estudiante de la UPAP Ciudad del Este ganó Concurso Internacional de Diseño de Logo en Nigeria
6 de noviembre de 2025By