
En el marco de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Villarrica celebró con entusiasmo una jornada deportiva como parte de los Juegos Universitarios del Paraguay (JUPY) 2025. La actividad, desarrollada en el Estadio Ykua Pytã, reunió a más de 50 estudiantes de distintas facultades en un ambiente de sana competencia, compañerismo y sentido de pertenencia institucional.
El evento se enmarca dentro del Plan SUMAR del Gobierno Nacional y fue impulsado por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en articulación con la Secretaría de la Juventud y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación. El calendario oficial de competencias deportivas se desarrollará en las etapas distrital, departamental y nacional.
El evento contó con la participación de estudiantes de las facultades de Artes y Tecnología (FAT), Ciencias Empresariales (FACE), Ciencias Sociales y Humanidades (FCSH), Ciencias de la Salud (FCS) y la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), quienes representaron a la universidad en disciplinas como handball, vóleibol, futsal y fútbol de campo, en categorías masculinas y femeninas.
Un espacio de integración y valores
La jornada tuvo como objetivo principal fomentar la integración universitaria y promover valores como el respeto, la equidad, la disciplina y el trabajo en equipo. “Fue una actividad de mucha alegría e interés, donde docentes, alumnos y la comunidad demostraron un fuerte sentido de pertenencia”, destacó el Mg. Valerio Leiva Acosta, coordinador de la UPAP Filial Villarrica.
“Se integran las diferentes facultades y las universidades, además hace que el público, la comunidad y las autoridades conozcan más a la UPAP”, añadió.
Más allá de la competencia
El evento no solo fue una competencia deportiva, sino también una experiencia formativa que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades sociales, liderazgo y resiliencia. La jornada incluyó un desfile de atletas, competencias por disciplina y un emotivo cierre institucional.
El cuerpo docente acompañó activamente la jornada, brindando apoyo técnico y motivacional. Entre ellos se destacaron la Mg. Zully Raquel Torres, la Lic. Diana Tamari Saucedo, la Mg. Lilian Escobar y el propio Mg. Leiva Acosta, junto a otros profesionales de distintas áreas académicas.
Impacto en la comunidad
La jornada deportiva tuvo una amplia repercusión en redes sociales, medios radiales y televisivos locales, generando un impacto positivo en la comunidad educativa y fortaleciendo la visibilidad institucional de la UPAP.
“Este tipo de eventos no solo promueven hábitos saludables, sino que también fortalecen la identidad universitaria y la inclusión entre estudiantes de distintas carreras”, subrayó el coordinador de la UPAP Filial Villarrica.
Consideró que estas actividades promueven la inclusión, ya que se descubren “jóvenes con talentos deportivos, capacidad física e intelectual”. Además, la oportunidad se vuelve propicia para la integración con estudiantes de los diferentes cursos, facultades, y también con pares universitarios de otras universidades.