Misión, Visión y Objetivos de la UPAP

La Universidad Politécnica y Artística del ParaguayUPAP, cuenta con una trayectoria de 21 años de servicio en el área de la Educación Superior.  Funcionan en la institución las facultades de Ciencias Empresariales, Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanidades y la de Artes y Tecnologías.

La rica historia que forjó lo que hoy es la institución inició en 1971, con la apertura del Estudio Superior de Artes Plásticas y Aplicadas (ESAP). El 6 de setiembre de 1996, con fuerza de Ley de la Nación Nº 954/96 se creó oficialmente la Universidad Politécnica y Artística – UPAP, habilitada en tres modalidades de estudio: Educación Presencial, Semi-presencial y Educación a Distancia. Desde ese entonces, la UPAP se constituye en una entidad educativa autónoma, regida por la Constitución Nacional y las leyes que lo reglamentan, implementando por vez primera en el Paraguay la educación a distancia, llegando a más jóvenes con dicha modalidad.

En este material compartimos la Misión, la Visión, los objetivos y valores de la Universidad.

Misión

Formar a hombres y mujeres de manera integral, en un marco de calidad y excelencia educativa en aras de convertirlos en personas calificadas, eficientes, emprendedoras y creativas para contribuir con el desarrollo político, económico, social y cultural de sus respectivas comunidades y del País.

Visión

La institución es referente a nivel nacional e internacional en la Educación Presencial, Semi-presencial y A Distancia, donde egresan profesionales íntegros y calificados, incorporándose siempre como protagonistas comprometidos al servicio de sus comunidades.

La UPAP se plantea los siguientes objetivos:

  • Desarrollar la personalidad humana inspirada en los valores de la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos.
  • Enseñar y difundir las ciencias, la tecnología, las letras y las artes.
  • Formar profesionales de excelencia con vocación de servicio, basada en la cultura universal y en especial de nuestra identidad cultural.
  • Promover la formación profesional académica y la investigación científica en el campo de los estudios superiores.
  • Ofrecer extensión universitaria a los alumnos para que complementen la formación recibida.

Para el cumplimiento de dichos objetivos la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay se propone:

  • Brindar educación a nivel superior, estimulando el espíritu creativo y crítico de los profesores y estudiantes mediante la investigación científica y tecnológica y el cultivo de las artes, las letras y la educación física.
  • Formar los profesionales, técnicos e investigadores, necesarios para el país, que conozcan los valores trascendentes a fin de contribuir al bienestar del pueblo.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By