Nuevo encuentro con el DiabeClub – IPS en Encarnación

Estudiantes de la carrera de Medicina nucleados en la Filial Encarnación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay – UPAP participaron de una nueva jornada de atención médica integral a pacientes miembros del DiabeClub IPS, la actividad tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Previsión Social, donde los beneficiarios accedieron a un conversatorio informativo denominado “La importancia de la Motivación en Diabetes” a cargo de la Dra. Lorena Careaga, y controles rutinarios de glucosa capilar, presión arterial, pesaje y medición de talla.

Durante los encuentros del DiabeClub, cada estudiante ejerce el rol de médico tratante, siendo responsable de un determinado paciente desde el inicio de cada reunión, donde podrá solicitar historiales médicos, métodos auxiliares de diagnóstico como análisis laboratoriales, ecografías y otros, siempre bajo evaluación de los tutores del proyecto, esto posibilitará a los mismos implementar medidas para mejorar parámetros metabólicos relacionados con peso, niveles de glucemia capilar, perfil lipídico, etc. Las intervenciones se llevan a cabo una vez al mes, desde abril a octubre, teniendo un total de siete intervenciones con el paciente.

Las actividades del DiabeClub tendrán su cierre en noviembre, mes de la diabetes, con la segunda edición del Azuka Festival, que forma parte de las iniciativas a nivel mundial que pretenden crear conciencia sobre el impacto que posee la prevención, además de generar empatía y reforzar la educación sobre la enfermedad.

La participación de los estudiantes de la UPAP está estrechamente relacionada con el proyecto institucional Jahecha – Educar para prevenir. Este proyecto tiene como objetivo promover y fomentar, tanto a través de las escuelas como de actividades de Extensión Universitaria e Investigación, una conciencia de autocuidado, prevención de enfermedades y preservación de la salud en la comunidad.

Gracias a estos encuentros mensuales y otras actividades de Extensión Universitaria, los futuros médicos pueden aplicar los conocimientos académicos aprendidos en diferentes ámbitos comunitarios, mediante ideas creativas que aporten soluciones prácticas aplicables a problemáticas sociales; además de fortalecer los vínculos estudiante-paciente, brindando una atención personalizada para una enfermedad global.

Últimas novedades

La UPAP San Lorenzo llevó a cabo la actividad “La gloria de los jóvenes es su fuerza, y la hermosura de los ancianos, sus canas”
5 de agosto de 2025By
La UPAP San Lorenzo conmemoró el Día Mundial contra la Hepatitis con jornada académica de concienciación y actualización científica
5 de agosto de 2025By
La UPAP Caazapá impulsó la conciencia ciudadana sobre salud con jornada educativa en espacios públicos
1 de agosto de 2025By
La UPAP Caazapá estimuló la salud emocional en jóvenes con charla educativa sobre sentimientos y emociones
31 de julio de 2025By