Pilares sólidos de la educación

La historia de la UPAP tiene dos etapas: una inició en el año 1975 cuando el Estudio Superior de Artes Plásticas y Aplicadas, ESAP, fundado por el Prof. Manuel Viedma fue reconocido por el Ministerio de Educación, y al mismo tiempo se une a la cruzada por la educación, la Lic. Emma Paoli, esposa del Prof. Manuel Viedma.

«Fuimos el primer instituto superior del país que brindaba clases en las áreas de las artes y de las técnicas. A partir de ese evento nos vinculamos con España y empezamos a traer un knowhow diferente (un “saber cómo” distinto), ya en esa época muy avanzado en Europa a través de la educación a distancia. Fuimos los primeros en aplicar esta modalidad y creamos una pequeña imprenta donde preparábamos los módulos y los trabajos de autoevaluación de los alumnos», recuerda Paoli.

Este arranque brindó un panorama diferente porque descubrieron que podían llegar a todo el territorio nacional. «Empezamos a acercar conocimientos y técnicas nuevas a ciudades en donde nunca hubo una oferta académica similar, como en Curuguaty, San Pedro, Pedro Juan Caballero, inclusive llegamos a lugares donde no habían caminos asfaltados».

Así el matrimonio empezó a trabajar con la gente y en todo el territorio nacional, llegando incluso a Filadelfia. Con esa visión surge naturalmente la creación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), el 6 de setiembre de 1996. Con fuerza de Ley de la Nación N° 954/96 se creó oficialmente la institución que fue habilitada en tres modalidades de estudio: Educación Presencial, Semipresencial y Educación a Distancia.

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By