Pinta Sud ASU propone un espacio para promover y visibilizar el arte contemporáneo

En el marco de su compromiso de impulsar, promover y difundir actividades culturales y artísticas, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a los estudiantes de la Facultad de Artes y Tecnología y comunidad educativa en general a participar del Pinta Sud ASU, que se encuentra en desarrollo desde el 1 de agosto y se extiende hasta el 7 de este mes.

Se trata de la primera edición de este programa especial que tiene por objetivo promover y brindar mayor visibilidad al arte contemporáneo paraguayo. El evento tiene como sede Casa Pinta (Av. Mariscal López 650, Asunción) frente a la Estación Central del Ferrocarril.

Pinta Sud ASU, propone generar ambientes de cooperación e intercambio entre diversos sectores públicos y privados de la escena cultural paraguaya. La iniciativa es impulsada por Pinta Art para dinamizar e internacionalizar nuevos mercados y la creciente escena de arte contemporáneo.

Cuenta con el desarrollo de diferentes muestras, ciclos de cine, festivales, encuentros y conversatorios con artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, arquitectos, agentes de las industrias creativas e invitados especiales de la escena local e internacional.

Las actividades incluyen un ciclo de charlas y entrevistas con referentes del arte contemporáneo de Paraguay e invitados internacionales, así como, la participación de siete galerías de arte invitadas de Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo y Miami.

Están dirigidas al público en general y son gratuitas con previa inscripción. Para más información y detalles sobre el calendario de actividades ingresar a https://sud.pinta.art/.

La UPAP se caracteriza por impulsar, apoyar y promover la cultura y el arte en general, por lo que invita a este significativo espacio, cuyas propuestas están dirigidas a todo el público que desea apreciar, conocer y ampliar sus conocimientos en este ámbito. Se trata de una propuesta de intercambio cultural, experiencias y opiniones desde la óptica de expertos y artistas nacionales e internacionales.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By