Programa del COPEREE’19

El Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética – COPEREE’19, se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en las ciudades de Encarnación, Ñemby y Asunción, respectivamente. Las entradas serán de carácter gratuito.

NOV. 5

UPAP
Filial Encarnacion
17:30 a 21:30 H.

Tema: “Gestión Medioambiental, Competitividad y Sustentabilidad”
Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo
Tema: “¿La Tecnología es la Clave para el Desarrollo Sustentable?
Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez
Tema: “Construcciones Sostenibles para ciudades del futuro”
Arq. Alejandra Escauriza
Tema: “Sustentabilidad Energética, Hidrógeno Verde como Combustible del Futuro”
Dr. Lorenzo Reyes-Bozo
Tema: “Situación de las Energías Renovables en Paraguay”
Ing. Víctor Giménez

NOV. 6

UPAP
Filial Ñemby
17:30 a 21:30 H.

Tema: “Gestión Medioambiental, Competitividad y Sustentabilidad”
Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo
Tema: “¿La Tecnología es la Clave para el Desarrollo Sustentable?
Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez
Tema: “Construcciones Sostenibles para ciudades del futuro”
Arq. Alejandra Escauriza
Tema: “Sustentabilidad Energética, Hidrógeno Verde como Combustible del Futuro”
Dr. Lorenzo Reyes-Bozo
Tema: “Situación de las Energías Renovables en Paraguay”
Asociación Paraguaya de Energías Renovables

NOV. 7

Sede Central, Asunción
Salón Auditorio

PANEL I: SECTOR PÚBLICO

Moderador: Dr. Fredy Génez
09:30 a 12:00 H.

Tema: “Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay. Desafíos y Oportunidades”
Comisión de Objetivos de Desarrollo Sostenible – Paraguay
Tema: “Legislación y Políticas Públicas para la implementación de Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Paraguay”.
Viceministerio de Minas y Energía
Tema: “Paraguay y el Acuerdo de Paris”.
Dirección Nacional de Cambio Climático
Tema: “El papel de ITAIPU en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y como actor estratégico para el cumplimiento del Acuerdo de Paris”.
ITAIPU Binacional

PANEL II: REVISIÓN DEL TRATADO DE ITAIPÚ EN EL 2023

Moderador: Ing. Eduardo Viedma
14:00 a 15:00 H.

Tema: “Situación de la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU”
Dr. Victorio Oxilia
Tema: “La Revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU prevista para el 2023 y las vías de solución de controversias ante un escenario de desacuerdo”
Dr. Fredy Génez

PANEL III: ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Moderador: Arq. Óscar Ávila
15:30 a 16:30 H

Tema: “Construcciones Sostenibles para ciudades del futuro”
Arq. Alejandra Escauriza
Tema: “Estrategias para la sostenibilidad de ciudades en desarrollo. Parte I”
Arq. José Gabriel Benítez
Tema: “Estrategias para la sostenibilidad de ciudades en desarrollo. Parte II”
Arq. Alberto Muñoz

PANEL IV: ENERGÍAS RENOVABLES

Moderador: Asociación Paraguaya de Energías Renovables
17:20 a 18:40 H.

Tema: “Sustentabilidad Energética, Hidrógeno Verde como Combustible del Futuro”
Dr. Lorenzo Reyes-Bozo
Tema: “Situación de las Energías Renovables en Paraguay”
Ing. Eduardo Viedma

PANEL V: DESARROLLO SOSTENIBLE

Moderador: Dr. Fredy Génez
18:40 a 20:30 H.

Tema: “Gestión Medioambiental, Competitividad y Sustentabilidad”
Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo
Tema: “¿La Tecnología es la Clave para el Desarrollo Sustentable?
Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By